A su hijo de 10 años lo operaron el lunes 11 de abril en el hospital del Niño Francisco de Icaza Bustamante, ya que tenía un problema en el apéndice. “Hasta aquí ha salido bien. Tuve problema fue con la espera, porque sí tuve que esperar casi un día y medio para que me lo operen”.

Es el testimonio de una madre de familia que pidió la reserva de su nombre, cuyo hijo salió de alta el miércoles 20 de abril tras una cirugía y un posoperatorio exitosos. La mujer sostuvo que la operación de su niño fue a las 02:30, que se prolongó porque, según ella, al parecer no había cirujano.

Publicidad

Gerente del hospital Francisco de Ycaza Bustamante fue removido del cargo por caso de medicamentos que están próximos a caducar

“Están suspendidas algunas (operaciones) porque no hay cirujano ahorita. Arriba están esperando como tres, cuatro. En la sala que yo estaba están esperando tres personas (familiares) para operar (a niños)”, mencionó la madre de familia que el miércoles 20 esperaba ansiosa la salida de su niño.

Ella contó que le tocó comprar un medicamento “para el dolor” que le suministraron al menor cuando ya pasó a sala. Aunque no recordó el nombre del fármaco, señaló que lo adquirió dos veces y que gastó $ 12 entre ambas ocasiones.

Publicidad

Como ella, otras madres de familia expresaron su inquietud ante una supuesta suspensión de las cirugías en dicha casa de salud.

Horas antes, en Twitter circularon documentos en los que presuntamente se informaba que el servicio de Anestesiología suspendía las cirugías ya que por falta de medicación en dicho nosocomio se corrían riesgos al recibir medicación que no cumple con los debidos procesos de control de calidad.

El memorando difundido en redes sociales tiene fecha de 18 de abril. Al día siguiente la coordinación Zonal 8 de Salud publicó en su cuenta en Twitter un comunicado que aclaró este asunto.

“El nosocomio mantiene la resolución quirúrgica de los casos que así lo requieren a través de un equipo multidisciplinario, las 24 horas del día los 7 días de la semana. El hospital está abastecido de los fármacos necesarios para anestesia”, se indicó en el documento del sanatorio del Ministerio de Salud Pública (MSP).

En el comunicado se indicó, además, que ante un desfase en el stock de paracetamol líquido parenteral, la casa de salud resolvió de manera inmediata el inconveniente con la adquisición de 1.100 unidades del analgésico.

Ministerio de Salud anunció la intervención del hospital Francisco de Ycaza Bustamante, en Guayaquil

“Además, debido a que las autoridades del hospital son las encargadas de velar que exista el stock suficiente y gestionar los medicamentos e insumos requeridos por los pacientes, el MSP ha decidido desvincular a los directivos”, se añadió.

Y a las 16:00 del miércoles 20, en el auditorio de docencia, la cartera de Salud tenía previsto posesionar a las nuevas autoridades del Francisco de Icaza Bustamante. (I)