Según el informe epidemiológico de la semana 36, que corresponde desde el lunes 5 hasta el domingo 11 de septiembre, se registraron 92 contagiados de COVID-19 lo que significa una incidencia de 0,3 por cada 10.000 habitantes, uno de los reportes más bajos del año.
Así lo asegura el médico epidemiólogo Carlos Farhat, director de la Mesa Técnica de Salud del COE cantonal. Él comentó que según los reportes de los hospitales, hay tres pacientes en la unidad de cuidados intensivos que llegaron con otras complicaciones y que tienen COVID-19.
Publicidad
Disminuyen los contagios de COVID-19, confirma el Ministerio de Salud
Sin embargo, ellos están evolucionando favorablemente ya que tienen sus vacunas completas.
Farhat, quien también es coordinador de la Dirección de Salud, indicó que estas cifras bajas serían una transición de epidemia a endemia, sin embargo se analizarán las cifras de esta semana para verificar si se mantiene la tendencia a la baja.
Publicidad
“Enero tuvo muchísimos casos, fue un repunte importante. Luego hubo dos incrementos leves en mayo, julio, pero ahora hay una franca tendencia a la baja que esperamos que se mantenga así”, dijo el epidemiólogo.
El doctor Carlos Salvador, director de Salud del Municipio de Guayaquil, explicó que esta situación favorable para la ciudad implica mantener la responsabilidad del autocuidado, reforzar las dosis de vacunación en la ciudadanía para que se tengan bajos los contagios y que de esta manera no peligre la salud por esta enfermedad.
Agregó que también siguen de cerca el comportamiento de la viruela del mono, que al momento registra 25 casos confirmados en Guayas y 68 en Ecuador, según detalló el Ministerio de Salud en su último reporte.
“Tenemos nuestros hospitales activados por cualquier paciente que llegue con esta sospecha. Recordamos a la ciudadanía que si tiene algún síntoma y más si se ve lesiones en la piel, no se acerque a sus familiares, busque atención médica para que se le dé un diagnóstico”, sugirió el doctor. (I)