El color amarillo prima en cada uno de los arreglos florales exhibidos en el mercado de flores de la avenida Machala y Julián Coronel, centro de Guayaquil.

La escarcha se observa en globos y sobre el papel encerado que envuelve los ‘buchones’, conjunto de decenas de rosas, girasoles y margaritas que ofertan comerciantes.

Publicidad

La tendencia de regalar flores amarillas activó la elaboración de arreglos en este color.

La costumbre adoptada no solo en Guayaquil, sino en varias ciudades, de entregar a parejas, familiares, amigos y demás arreglos o flores solas de este color trae a la mente la novela argentina Floricienta, en la que la protagonista era sorprendida en el primer día de la primavera con ramos de color amarillo.

Publicidad

“Es un día que se ha convertido en la fecha ideal para demostrar cuánto se quiere a una persona. Aquí no hay primavera, pero la gente aprovecha el 21 de septiembre para regalar estos ramos o los girasoles”, dijo una vendedora del mercado de flores.

El 21 de septiembre, dicen comerciantes, se ha establecido como la fecha en la que “muchas personas compran y esperan sus flores amarillas”.

“Estamos hablando de un día como el Día de la Madre, de los enamorados. Es un día que nos activa las ventas en medio del año”, comentó otra vendedora.

La venta se activó desde este viernes.

Bryan Ibáñez llegó este viernes, 19 de septiembre, a cotizar un ramo para su novia y su madre. Él tiene previsto que ellas reciban los detalles antes de que culminen sus días de trabajo.

“A ellas les gustan estas cosas. Uno tiene que aprender a escuchar y hacerlas felices. A las mujeres, a las mamás, a todas les gustan los detalles y hoy es otro día en el que debemos sorprenderlas”, manifestó el guayaquileño.

Tatiana Chichande dijo que el movimiento comercial aún se mantiene bajo, pero se tiene expectativa para el fin de semana.

En este año, el 21 de septiembre cae domingo. “Cuando cae día entre semana nos activamos más porque la gente compra para la oficina, para hacer envíos”, dijo.

Los buchones, un arreglo caracterizado por tener más de 10 o 20 rosas que están sobre una base de cartón y envueltas en un papel especial, llamado papel coreano, son de los más cotizados.

Estos pueden costar $ 20 y $ 35. A estos ramos se les pueden añadir globos personalizados, cintas y hasta chocolates, con los que el valor sube.

Gladys Pita, quien tiene más de diez años como vendedora de arreglos florales, dijo que una persona puede solicitar productos desde $ 5.

También hay girasoles desde $ 1,50 y margaritas en $ 1.

Hay desde $ 5, si es que no tienen una base y son para llevarse en la mano; hasta $ 50, que incluyen al menos 30 rosas y 10 girasoles.

Para quienes buscan flores que perduren también está la opción de flores de tela. Son elaboradas con cintas brillantes y tienen perlas o apliques en cartón.

“Esta es otra opción para quienes quieren un arreglo ‘eterno’.

Hay desde $ 10 porque estas requieren más trabajo”, dijo otra comerciante, quien indicó que un ramo con más de diez rosas de tela puede tomar hasta tres días su elaboración. (I)