En la casa Hogar de Cristo, en Monte Sinaí, el presidente de la República, Daniel Noboa, entregó 300 títulos de propiedad este jueves, 14 de marzo.

En medio de un fuerte contingente de seguridad, el primer mandatario llegó junto al ministro de Vivienda, Humberto Plaza.

Publicidad

El titular de la cartera de Estado reiteró que esto dará garantías a las familias para solicitar créditos y demás herramientas para mejorar su calidad de vida.

Villas de Sinaí contemplará casas desde $ 36.500

Citó que el actual Gobierno espera completar la entrega de 6.000 títulos en todo Guayaquil, especialmente en zonas del noroeste.

Publicidad

A escala nacional están pendientes unos 14.000, que están a cargo del Gobierno, dijo.

De los 300 títulos entregados estaba pendiente la legalización hace más de 20 años. El trámite, indicó Plaza, estaba en pausa desde el 2017.

Simbólicamente, las autoridades del Gobierno entregaron el título a tres personas. El presidente Daniel Noboa reiteró que contar con una casa y un terreno propio mejora la calidad de vida de las familias.

En Guayaquil se pedirá receta médica para vender antiinflamatorios y así evitar automedicación en casos de dengue

“Nuestro Gobierno cree que para crear un ambiente seguro debemos de fomentar el bienestar de las familias y nosotros lo hacemos mediante la dotación de viviendas dignas, la legalización de terrenos y la creación de lugares de esparcimiento”, expresó.

Noboa indicó que se continuará trabajando para llegar a familias de lotes urbanomarginales también en cantones como Samborondón y El Triunfo.

La entrega de estos títulos representa un apoyo concreto del Gobierno para la reactivación económica de la familia.

También contribuye a mejorar el ambiente de seguridad y de paz. “Porque estamos apoyando a los barrios olvidados en los que, por falta de oportunidades, los grupos delincuenciales encontraban un sitio para crecer”, indicó.

La iglesia San Agustín requiere estudio de suelo para determinar causas de asentamientos en la cimentación, problema que tiene 30 años

Estos grupos, recalcó Noboa, se están debilitando gracias al apoyo de las Fuerzas Armadas durante el estado de excepción. Por ello, dijo, es indispensable aprobar las reformas que se están proponiendo para con ellas lograr afianzar la paz, la tranquilidad y el empleo.

”En el nuevo Ecuador la seguridad y la prosperidad son derechos inquebrantables y todo gran proyecto siempre tiene opositores, siempre va a tener detractores y siempre va a tener gente que, por su propio intento de tener beneficios, van a hablar mal, van a tratar de engañar a la población, van a tratar de engañar especialmente a la gente con mayor necesidad”, manifestó. (I)