La tarde de este jueves, 19 de septiembre, personal de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos junto con militares realizaron operativos de control en gasolineras de distintos puntos de Guayaquil.

Como parte de las intervenciones, las autoridades acudieron a una estación de Copedesa ubicada en la calle Los Ríos, en el centro-sur de Guayaquil.

Publicidad

Según datos preliminares, en una veintena de estaciones que ofrecen servicio automotor se habría aplicado la misma medida.

En la gasolinera Copedesa, miembros de la agencia pusieron los sellos de clausura en varios sitios, como en el punto de exposición de precios y además en puntos de despacho de combustible. Además se colocaron cintas de prevención para evitar la incursión de autos.

Publicidad

En los próximos minutos se espera información ampliada de la agencia.

Copedesa ha estado ligada a la familia del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez. Una firma de este grupo empresarial consta dentro de la denuncia del Gobierno por presunto tráfico de combustibles.

Once personas naturales y jurídicas, entre ellas el alcalde Alvarez, sus tres hermanos y la empresa Copedesa, ligada a esa familia, son señaladas por la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables en este caso.

El pasado 23 de julio, la Fiscalía del Guayas ejecutó allanamientos en Milagro y Guayaquil en el marco de una investigación por presunto delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de hidrocarburos. El caso fue bautizado como Triple A.

Este delito, según el artículo 264 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), puede ser sancionado con penas de dos meses a cinco años de prisión. (I)