A Cristian siempre le ha gustado el boxeo. Por eso, cuando lo invitaron a participar de la campaña “Soy aún más fuerte”, de la fundación Fuerza Dorian, se sintió emocionado porque implicaba visitar una escuela de este deporte y conocer a entrenadores reales.

El joven tiene 15 años de edad y este fue un sueño cumplido. Algo que jamás se imaginó hace seis años, cuando fue diagnosticado con cáncer. Padece leucemia linfoblástica aguda y cada día es una lucha que enfrenta como un guerrero.

Publicidad

Precisamente mostrar esta lucha es el objetivo de la campaña “Soy aún más fuerte”, de la fundación Fuerza Dorian, que ayuda a las familias de niños con cáncer. La iniciativa presenta a los niños que enfrentan al cáncer como luchadores incansables.

Se realizaron fotos de los niños entrenando boxeo y el resultado final será exhibido el jueves 15 de febrero en las redes sociales de la agrupación al conmemorarse el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer Infantil.

Publicidad

Jéssica Camejo, presidenta de la fundación, señaló que esta vez se relaciona la lucha de los pequeños con un ring de boxeo, “para poder concientizar sobre esta enfermedad catastrófica y demostrar a la comunidad en general que los valientes guerreros son más fuertes que un boxeador”.

Deportistas apoyaron la campaña

Para la campaña se invitó a los boxeadores Segundo Mercado, Luis Masacre Castillo, Luis Nieto y José Rodríguez, quien representó a Ecuador en los Juegos Panamericanos del 2023. En la sesión de fotos también estuvo la reina de Guayaquil, Sabina González.

Ellos se encargaron de animar y motivar a los valientes guerreros que participaron en la campaña. La producción fotográfica estuvo a cargo de C. C. Design, de Dillan Campaz.

Jéssica Camejo dijo: “Queremos representar que los niños y adolescentes tienen esa fuerza interior que les va a permitir ganar la batalla a esta enfermedad catastrófica, que un puño o un golpe de ellos es mucho más fuerte que todo”.

Luis Masacre Castillo se mostró conmovido al estar en contacto con los chicos y trabajar con ellos. Agradeció haber sido invitado para la campaña. “Fue un gusto estar con ellos y apoyarlos en su lucha contra el cáncer. Ellos son más fuertes que eso, son más fuertes que el box, más fuertes que un boxeador y más fuertes que un huracán”, afirmó el deportista.

Verónica, madre de Cristian, aseguró que esta campaña “fue una experiencia bonita” para su hijo. “Él siempre quiso estar en un lugar de boxeo, se puso muy feliz y fue para él muy emocionante”, agregó.

La mujer relató que al empezar una quimioterapia es algo muy duro, “así como caes, te levantas. Entonces de eso se trata. Las quimioterapias son muy fuertes, los niños decaen, se debilitan, se ponen mal”.

“Con el tiempo, entre más aguantan las quimios se convierten en luchadores, porque se levantan y siguen. Es como dice la campaña: ellos son mucho más fuertes”, aseguró.

Cristian coincidió con su madre. “El día que me invitaron al club de boxeo fue como un sueño para mí, un regalo que me dieron. Soy un guerrero y el cáncer es algo que no se le desea a nadie”.

La fundación Fuerza Dorian señaló que en Ecuador la prevalencia del cáncer infantil es de al menos 16,1 casos por 100.000 habitantes. Y la incidencia es de 1.027 niños, niñas y adolescentes (0 a 19 años) que padecen esta enfermedad.

Para más información sobre la campaña, puede comunicarse con la fundación a través de sus redes sociales. (I)