La Fiscalía abrió de oficio una investigación por presunto delito de daño a bien ajeno en relación con las barcazas que colisionaron contra el puente basculante que une Durán y la isla Santay.
El ente dispuso la realización de varias diligencias por este caso ocurrido entre la noche del martes y la mañana del miércoles.
Publicidad
Puente de Durán que fue colisionado presenta un grave daño a la altura de los basculantes
Las barcazas servían años atrás para la generación y distribución de energía eléctrica, y quedaron a la deriva tras estar acoderadas en el sur de Guayaquil.
Técnicos del Servicio Nacional de Riesgos acudieron al puente para determinar la magnitud de afectación estructural.
Publicidad
Tras esa primera inspección se constató que, como consecuencia del fuerte impacto de las embarcaciones, el puente presenta en su estructura un grave daño a la altura de los basculantes.
Barcaza sin rumbo dejó daños en infraestructura de muelle de empresa del sector acuícola
Pero no fue el único daño. Una de las embarcaciones, que servía como plataforma para la generación termoeléctrica, causó daños menores a infraestructura del sector camaronero mientras iba sin rumbo por el río.
La Cámara Nacional de Acuacultura indicó a este Diario que el perjuicio se estima en por lo menos $ 30.000, por daños menores en estructuras de muelles.
Además, por este episodio hubo riesgo de dañar estaciones de bombeo y poner en riesgo la biomasa (camarón sembrado) de una camaronera.
En videos filmados por trabajadores de empresas se ve una de las barcazas colisionando a la infraestructura de un muelle. (I)