El santuario de Schoenstatt alista una peregrinación anual virtual 2022 que será transmitida a través de redes sociales y un medio televisivo. El lema considerado para este homenaje será “Con María Reina, caminemos juntos”.
Este evento, como cada año, se realiza en mayo, en que se recuerda el mes de María, a vísperas del Día de la Madre.
Publicidad
Para ello, los miembros de la comunidad invitaron a conectarse a las redes sociales del Movimiento de Schoenstatt Ecuador y de la Arquidiócesis de Guayaquil el próximo sábado, 7 de mayo. La actividad central de la peregrinación, que se dará ese día, se mantendrá de manera virtual.
La hermana Claudia Ñancupil, sacristana del santuario nacional de Schoenstatt, recordó que a nivel mundial hay un sínodo del 2021-2023 que busca generar un discernimiento entre los distintos grupos parroquiales para responder a desafíos sobre el curso de la Iglesia católica. “En esta sinodalidad queremos pedir a la santísima Virgen María, saliendo de esta pandemia, caminar con Ella y comenzar este nuevo rumbo”, dijo sobre el evento mariano.
Publicidad
El monseñor Luis Cabrera, arzobispo de Guayaquil, dará la misa tradicional a partir de las 07:00. Este evento se iniciará desde el rezo del santo rosario, a partir de las 06:00.
Esta celebración se transmitirá a través de las redes sociales del Movimiento de Schoenstatt Ecuador, Arquidiócesis de Guayaquil y TC Televisión, a fin de que los fieles de la ciudad y de otras localidades se puedan conectar y seguir el evento.
“Se espera que miles de fieles, tanto de Ecuador como de otros países, se conecten y participen virtualmente del evento”, dijo Erika Meza, vocera del evento e integrante de la Rama de Madres de Schoenstatt.
La hermana Claudia recordó que mayo, además de la fiesta de la Virgen, es considerado el mes de la peregrinación. Por ello, se ha inaugurado la Ruta del Peregrino. Al correo rutadelperegrinosantuario@gmail.com se pueden coordinar las visitas de familias o grupos parroquiales.
“Es un regalo, incalculable la felicidad de volvernos a reunir y congregar; nos hemos reunido internamente como schoenstattianos. Es la primera vez que vamos a recibir a hermanos de parroquias que han estado vinculados. El hacerlo de esta manera hace que sea más efectivo, porque no solo [participarán] los que vengan ese día, sino los que van a venir el resto del mes y además los que se conectan virtualmente”, comentó Meza.
Carlos Darío Marcial, otro de los voceros de la comunidad, agregó que es una alegría y una oportunidad especial recibir durante este mes a decenas de personas en este año, que también coincide con el jubileo de los 50 años de la inauguración del santuario, que data de 1972.
“Cuando hablamos de ‘Caminemos juntos’ especialmente nos referimos a caminar espiritualmente, virtualmente, hacia el santuario. Además, los fieles que así lo deseen podrán acudir presencialmente a lo largo del mes. El lema escogido motiva a los fieles e Iglesia en general. Caminemos con Cristo y con María por la paz, ahora que hay tanto conflicto. Es momento para reflexionar: ¿cómo podemos caminar juntos como hermanos y como Iglesia?”, comentó.
En este mes, a los grupos que acudan al santuario se les solicitará el uso de mascarillas y otras medidas de bioseguridad. Más de cien personas están detrás de los preparativos de la peregrinación virtual, en cuestiones de logística, seguridad, liturgia, entre otros detalles que se pulen desde diciembre pasado.
Como parte de los eventos del mes, el domingo 8 y lunes 9 de mayo estará en el santuario la exposición La campana de los no nacidos, que fue bendecida por el papa Francisco en el Vaticano.
El santuario, situado en la avenida Juan Tanca Marengo, está abierto de 07:00 a 20:30, de lunes a domingo, para recibir visitas de los católicos. (I)