Una veintena de mascotas están en adopción en la feria Festivanimal, que se desarrolla hasta la tarde de este domingo 21 de mayo en la cancha de béisbol de la Kennedy.

En esta jornada se instalan gratuitamente 300 microchips para las mascotas, la gestión la podrán hacer quienes se acerquen al estand de Bienestar Animal.

Publicidad

Realizar un censo para saber la población real de los animales que están en situación de calle en Guayaquil, uno de los principales objetivos de Eliana Molineros como directora de Bienestar Animal del Municipio

El microchip es un dispositivo diminuto que se implanta debajo de la piel del animal. Contiene información básica de la mascota, que es visible a través de un lector: nombre, edad, características físicas, si está esterilizada y vacunada, y datos de identidad y contacto de la persona responsable de su cuidado.

La doctora Eliana Molineros, directora de Bienestar Animal, explicó que el microchip tiene información muy valiosa que puede ayudar a recuperar a sus animales cuando se pierden y puede permitirles salir del país.

Publicidad

“Es un microchip universal, da un número de identificación, lo subimos a una nube que permanece dentro de una cadena de información, que permite que el resto de organismos puedan realizar cualquier otro trámite”, expresó.

Dueños de mascotas aprovecharon para que se coloquen los chips. Foto: Alcaldía de Guayaquil.

“Trajimos 20 animales que están buscando hogar, pero si no están en posibilidades de adoptar, pueden inscribirse como hogares temporales. Tenemos, aproximadamente, 200 animales bajo nuestra responsabilidad, que necesitan familias que puedan acogerlos en sus casas. Fueron rescatados por Bienestar Animal, están en buenas condiciones, vacunados, desparasitados y esterilizados”, explicó ella.

Añadió que si van a hogares temporales, tienen alimento garantizado. Si pueden adoptarlos y darles un hogar permanente sería lo ideal para ellos, cada uno tiene una personalidad magnífica”, señaló la directora de Bienestar Animal. (I)