Con más de 100 cabezas de ganado llegó desde Bucay una de las más de 15 haciendas participantes en la feria ganadera que se desarrolla en el recinto Jaime Nebot Velasco, ubicado en el kilómetro 5,5 de la vía Durán-Yaguachi, en la provincia de Guayas.

El ganado que exhibe esta hacienda tiene entre 7 y 36 meses. Los ejemplares, Jersey y Brown Swiss principalmente, fueron traídos en camiones la noche del jueves.

La feria ganadera celebrará sus 80 años con ‘shows’, competencias y rodeo montuvio

Uno de los encargados de la finca, ubicada en esta localidad de Guayas, dijo que se tiene la expectativa sobre los bovinos lecheros, pues uno de sus similares ganó distinciones en rondas de juzgamiento en ediciones pasadas de la feria.

Publicidad

Son 500 animales de haciendas y ranchos, no solo de la provincia de Guayas, los que buscan triunfar en los primeros lugares de 32 categorías en el juzgamiento de ganado que forma parte del cronograma de actividades de la feria, que arrancó este 9 de octubre y durará hasta el domingo 12.

Este viernes se realizará el juzgamiento de ganado de las razas Brahman gris y rojo en la categoría hembras; mientras que el día siguiente se observará al ganado Brangus, Bradford y, nuevamente, al Brahman, pero en machos.

El último día de feria se destinará para el juzgamiento de razas de leche GYR Girolando y Guzerat.

Publicidad

Haciendas como La Gran María y San Miguel figuran entre las participantes. Ranchos de El Triunfo-Bucay y de Santa Rosa, en El Oro, también exhiben sus animales en los diferentes puestos.

Visitantes a la feria llegan desde diferentes puntos de la provincia. Foto: José Beltrán

Según los cuidadores de los establos en la feria, la idea es que cada año los ejemplares alcancen las fortalezas genéticas de la raza en el país, con la consigna de mejorar la producción de leche y carne.

Publicidad

El encargado de una hacienda, que llevó 200 cabezas de ganado desde Manabí, contó que hace más de cinco meses empezó con el cuidado de siete animales. Estos está previsto que participen por distinciones en Brahman y Bradford.

El ganadero explicó que en los últimos cinco años se ha trabajado con trasplante de embriones y que esto ha mejorado la calidad y productividad de ciertos ejemplares.

Por ello, para participar en el juzgamiento, se trabajó para llegar a una buena contextura física, lograr la fortaleza en la capacidad corporal para movilizarse.

En los establos de la feria también se exhiben terneros Brahman y Brangus, vaconas y toretes para engorde.

Publicidad

El evento ganadero, además de la exhibición de los animales, tiene espacios para emprendedores de la Prefectura del Guayas y para artesanos de sombreros, zapatos de cuero y bebidas.

Usuarios de diferentes zonas de Guayas llegaron en el primer día de feria, sobre todo con niños que por primera vez observan al ganado.

“Nunca habíamos tenido tan cerca una vaquita, así tan cerca, y ha sido bonito”, dijeron visitantes. En los establos, los niños aprovecharon para tomar fotografías y consultar a los encargados sobre cada uno de los animales.

Esta es la agenda de eventos por las fiestas de Guayaquil: Conciertos, eventos y desfiles para este jueves 9 de octubre de 2025

Los sombreros fueron desempolvados por los ganaderos y por los visitantes que buscan ponerse ‘a tono’ de lo que ofrece la ExpoFeria Ganadera 2025.

La entrada al recinto ferial se hace a partir de las 09:00 desde este jueves, 9 de octubre, hasta el domingo 12. El costo de las entradas es de $ 6; los niños ingresan gratis.

Para seguridad de los visitantes, la Policía está desplegada en diferentes puntos del recinto ferial. En los exteriores, agentes de tránsito coordinan el ingreso de los asistentes. (I)