Ciudad bendita, ciudad del calor, urbe celestial y cuna de libertad, son algunas de las frases que los músicos han usado por años para retratar a la ciudad de Guayaquil, que se encuentra de fiesta en este mes de julio por los 488 años de su proceso fundacional.

Además de la emblemática canción de Julio Jaramillo, Guayaquil de mis amores, hay una colección de artistas que le han dedicado versos a la ciudad. Se compone de los mismos guayaquileños, madera de guerrero, que con notas musicales quisieron demostrar el amor por su ciudad, hasta los que llegaron de paseo y se enamoraron de la Perla del Pacífico para no querer irse nunca más.

Publicidad

Pregón cívico en la plaza Centenario marca inicio de las fiestas julianas en Guayaquil

Es la historia de Chabuca Granda, la cantautora peruana que visitó el Puerto Principal por invitación de su amiga, la también cantante Patricia González Avellán. La peruana se quedó por varios días en Guayaquil, alojada en la casa de Eloy Alfaro Avilés, el último nieto vivo del general Alfaro.

Durante su estadía, la cantante visitó el barrio Las Peñas, registró el paso de las canoas y lanchitas en el río Guayas y caminó por calles florecidas. Luego, en una noche con la compañía de su guitarra, Chabuca Granda escribió la letra de Guayaquil, puerto abrigado.

Publicidad

Este poema de amor a Guayaquil fue atesorado por su amiga Patricia, quien ha interpretado la letra en múltiples ocasiones homenajeando a la fallecida cantante.

“Guayaquil celebra a Guayaquil”, la agenda juliana incluye más de 150 eventos con algunas variantes frente a años anteriores

Chabuca Granda - Guayaquil, puerto abrigado

‘Guayas, fuerza y milagro

Del Daule y el Babahoyo

Vas cantando a tus orillas

Al bananero y al puerto

Y te surca la gabarra

Y la canoíta

Montuvia, que baja

Del campo a misa

Los domingos de mañanita.

Dejé el recuerdo los mangos

Y mi secreto a los ceibos

Apagué mi sed cansada

Con el agüita del coco

A la sombra de un almendro

Lazo de amor florecía,

Con una flor amarilla

Y con otra colorada

La Santay me sonreía

Y el Salado me asombraba

Luego la sombra y la noche

Tras caminar sus portales

Fuego de leños de mangle

Tortillas y chiricanos

Misterio, Libertadores

Entre rosales y ficus

Con la reja entrecerrada

El embrujo de una plaza

Con lágrimas que nubla el grito

¡Guayaquil de mis amores!

Santiago de Guayaquil

" Puerto abrigado "

El fortín de La Planchada

Me cuenta de tus arrojos

Quiero volver por mis pasos

En tu calle florecida

Y subir la escalinata

Que trepa el cerro en Las Peñas

Quiero sentarme en la tarde

Con Eloy en su ventana

Entre la palabra amable

La violeta y la nostalgia.

Allí dejar que se viertan

Por entre el río mis venas

Buscando una buena estrella

Gritaré el ay de pena

Ofrenda de mi esperanza

De no llorar las querellas.’

Héctor Napolitano - Guajira Guayaquil

Hace tiempo que quería cantarle a Guayaquil

Hace tiempo que quería cantarle a Guayaquil

Cantarle al cerro Santa Ana y al Carmen donde nací

Cantarle al cerro santa Ana y al Carmen donde nací

Desde Las Peñas

Desde la Boca del Pozo (Giuseppe Cabana)

Camino hasta el Malecón

Me llevo tal impresión de mirar el río Guayas

Lechugines, lodo y jaibas

Corriendo van para el sur

La ría baña su paso, al Barrio del Astillero

Donde nació Barcelona, el ídolo ecuatoriano (finalista)

Lo dice Napolitao, lo dice de corazón.

Guayaquil, la bella

Guayaquil, la estrella

Guayaquil, eres perla que surgiste del más grande e ignoto mar,

Guayaquil, ella es la primera del cielo blanco y celeste,

Guayaquil,

Ella saca su bandera con su combo estrellado,

Desde el estero salado, yo le canto enmarañado.

Damas y caballeros con ustedes

El príncipe del alambre dulce “Héctor Napolitano”

RoCola Bacalao - Guayaquil city

Desde que me dejaste

Por ese gil

Multiplicaste mis ansias por mil

Mis noches son

Un delirio febril

Por suerte este bus me deja en Guayaquil

Alguien me espera

O tal vez no

Al menos aquí respiro con otro pulmón

Ya no vuelvo a Quito

Aquí me desquito

A la orilla del río ya no se siente el frío

Guayaquil City va a reventar

Todas mis penas se van al nivel del mar

Guayaquil City va a reventar

Samborondón y Bastión Popular

Vengo de la Sierra, donde la gente se encierra

Montaña, frío, granizo, lluvia y niebla

Desde que me dejaste

Por ese gil

Vivo tomando Sanax con Rivotril

Ya me agobió

Tu mala maña

Siempre tan parca, tan seca y uraña

Guayaquil City va a reventar

Todas mis penas se van al nivel del mar

Guayaquil City va a reventar

Samborondón y Bastión Popular

Me gusta cuando hablas porque estoy como ausente

Me gusta cuando callas, porque al menos no me mientes

Yo me voy al nivel del mar

Yo me voy

Yo me voy al nivel del mar

Yo me voy

Yo me voy al nivel del mar

Yo me voy

Me quedo en Guayaquil - Jhonatan Luna & Orquesta internacional los Niches (escrita por Luis Padilla)

Voy a contar qué me pasó

Yo era un turista que caminaba

Por la avenida 9 de Octubre casi al llegar al Malecón.

De pronto veo una muchacha

Me coqueteaba

Tenía un destello en su mirada

Algo que a mí me enamoró.

Era el hechizo

De una mujer guayaquileña

Con su sonrisa tan halagüeña

Que me robó el corazón.

Y pensé entonces

Ahora Dios mío dime qué hago

Que ya el avión me está esperando

Para llevarme a mi país.

Me quedo en Guayaquil

Por ti muchacha

Me quedo en Guayaquil

Lo he decidido

Que piensen que estoy loco

Ya no me importa

No regreso a mi país.

Me quedo en Guayaquil

Por ti mi vida

Me quedo en Guayaquil

Ciudad bendita

Tú eres el reflejo

De lo bello de esta urbe celestial.

Es que el amor

Sin darte cuenta te sale al paso

Cambia tu vida, te lanza un lazo

Y te secuestra el corazón.

Aquí yo vivo

Con mi guayaca preciosa

En la ciudad más primorosa

Del paraíso tropical

Era el hechizo

De una mujer guayaquileña

Con su sonrisa tan halagüeña

Que me robó el corazón.

Y pensé entonces

Ahora Dios mío dime qué hago

Que ya el avión me está esperando

Para llevarme a mi país.

Me quedo en Guayaquil

Por ti muchacha

Me quedo en Guayaquil

Lo he decidido

Que piensen que estoy loco

Ya no me importa

No regreso a mi país.

Me quedo en Guayaquil

Por ti mi vida

Me quedo en Guayaquil

Ciudad bendita

Tú eres el reflejo

De lo bello

De esta urbe celestial.

En Guayaquil

Hay tanta mujer hermosa

Que tienen cuerpos de diosa

Y música al caminar.

Tengan cuidado

Turistas cuando las miren

Se pueden quedar tentados

A vivir en Guayaquil.

Me quedo en Guayaquil

Por ti muchacha

Me quedo en Guayaquil

Así es Guayaquil, cuna de libertad- Luis Padilla

Está en el canto de la brisa

En el Malecón y el cerro

En los típicos portales

En los balcones risueños.

En los parques y el estero

en los niños y en los viejos.

Es acorde de guitarra

Un porteño en guayabera

Es tu pulso, es tu emblema

tu ciudad es Guayaquil.

Así es Guayaquil

Cuna de libertad

Así es Guayaquil

hogar de todos

puerto de amistad.

Está en los rostros de la gente

En la fuerza de sus hombres

En el sudor de su frente

En la altivez de sus mujeres.

En las calles de tu barrio

En tu carácter alegre.

Es la cuna que te abriga

Es tu suelo, es tu herencia

Es tu anhelo, tu conciencia

Tu horizonte es Guayaquil.

Así es Guayaquil

Cuna de libertad

Así es Guayaquil

Hogar de todos

Puerto de amistad.

¡Guayaquil, vive por ti!

Ludovico - Ciudad del calor

El sol amanece

De un lado cercana a la tierra

Podemos sentirlo

Cada vez que estiro las piernas

Dispuesto a sudar

Delirando bajo los rayos del sol

Dispuesto a correr

Y evitar tu intoxicación

(Aauh)

(Aauh)

Solo podemos estar los dos juntos

En esta ciudad del calor

Solo podemos estar los dos juntos

En esta ciudad del calor

Abajo hay un mundo

Que quiere ver más a la luna

100 años antes

Estabas más lejos que nunca

Dispuesto a ponerme gafas

Y verte mejor

Dispuesto a correr

Y evitar mi intoxicación

(Aauh)

(Aauh)

Solo podemos estar los dos juntos

En esta ciudad del calor

Solo podemos estar los dos juntos

En esta ciudad del calor

Del calor

Solo podemos estar los dos juntos

En esta ciudad del calor

Solo podemos estar los dos juntos

En esta ciudad del calor

Del calor

Elvis Crespo y Manny Cruz - Imaginarme sin ti

De nada más, imaginarme sin ti

Imagínate a París sin Eiffel

Un lápiz sin papel y así, así

Es estar sin ti

De nada más, imaginarme sin ti

Es Ecuador sin Guayaquil

La bachata sin Juan Luis

Y así, así es estar sin ti

Lion King sin el león

Los Yankees sin Nueva York

Cuba Libre saca el ron

Louis bota a Vuitton

NBA sin Lebron

Walt Disney sin el ratón

El Chavo sin don Ramón

Un mundial sin un gol

Una emisora sin esta canción

Así, así

Así, así

Uh-oh es estar sin ti

Así, así

Te presento de la República Dominicana

Manny Cruz, multitudes

De nada más, imaginarme sin ti

Es Ecuador sin Guayaquil

La bachata sin Juan Luis

Y así, así es estar sin ti (métale candela Manny, vamo’)

El papa sin el rosario

Sin letra el abecedario

La Biblia sin el calvario

La palabra sin diccionario

Así sería mi vida sin ti

Como paisa sin Medellín

Freddie Mercury sin Queen

La casa de papel sin Berlín

Una emisora sin este hit

Así, así

Así, así

Uh-oh es estar sin ti

Así, así

Así, así

Uh-oh es estar sin ti

Pero qué sabroso, Elvis

Qué pasa Manny Cruz, aquí estamos

Metiéndole sabroso, metiéndole

Metiéndole sabroso, metiéndole

Dominicana sin merengue

Venezuela sin su gente

Metiéndole sabroso, metiéndole

Metiéndole sabroso, metiéndole

Así, así, así

Así, así, así

La alondra sin el laurel

Buenos Aires sin Gardel

Así, así, así

Así, así, así

Puertorriqueño, dominicano

Metiéndole duro

Fuímonos, vamo’

Así, así, así

Así, así, así

Metiéndole sabroso, metiéndole (le-le-le-le)

Así, así, así

Así, así, así

Metiéndole sabroso

De nada más, imaginarme sin ti

Es Elvis Crespo sin Suavemente

Puerto Rico sin Clemente

Y así, así, es estar sin ti

Lolabúm - Guayaquil City

Córtame, córtame, córtame

Los pies

Méteme, méteme, méteme

En tu cama

Cómo extraño tus ojos al sol

Como extraños ojos al sol

Pero el calor, el calor, el calor

Me va a matar

El calor, el calor me va a matar

Se me derriten las manos

Y en mi cabeza suena una flauta

El calor, el calor, el calor

Me va a matar

El calor, el calor, el calor

Me va a matar

Todos cantan

Yo dibujo mis círculos, círculos

Manu Chao, Mano Negra - Guayaquil City

Guayaquil City va a reventar

Tanto calor no se puede aguantar

¡Oye pana! ¿Qué pasa por la calle?

Llorando va la Terremoto

Se mató su niño en moto

¿Y su hombre que está en el mar?

Dime tú quién va a cobrar

¡Oye pana! ¿Qué pasa por la calle?

La huelga en el puerto

Ya se ha terminao’

El del sindicato

Ya se lo han cargao’

Guayaquil City ‘gonna kill you baby’

Vendo sueño peruano

Venga hermano enróllate

Todo el dinero que yo gano

A Miami lo mandaré

¿Y si te engaña el colombiano?

¡De un balazo lo mataré!

¿Qué pasa por la calle?

¡Nada! ¡No pasa nada!

Guayaquil City ‘gonna kill you baby’

Guayaquil City

Guayaquil City va a reventar

Tanto calor no se puede aguantar (E)