Los trabajos de mantenimiento y ampliación del enlace vial que conecta la avenida del Bombero con la vía Perimetral se prevén culminar en las siguientes horas.
Durante el fin de semana empezaron las labores de reposición de la carpeta asfáltica en un área de 1.200 metros cuadrados, lo cual conllevó el cierre de ese tramo de la vía. Aquello generó molestias en conductores que transitaban en la zona, sobre todo vecinos de urbanizaciones, por el mayor congestionamiento vial que se evidenció el sábado pasado desde el distribuidor de tránsito de la vía Perimetral (km 8) hasta la zona de Terranostra (km 13,5).
Publicidad
Esta mañana, personal de la Dirección de Obras Públicas habilitó el tramo donde se dan los trabajos para dar fluidez al tránsito de automóviles que se dirigen hacia el centro de Guayaquil.
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil ha identificado seis puntos que se deben intervenir en los siguientes tres meses para agilizar la movilidad vehicular.
Publicidad
Uno de esos puntos es el eje vial que conduce de la avenida del Bombero hacia la vía Perimetral; otro trabajo será el mantenimiento y ampliación de un tramo en sentido av. del Bombero-Puerto Azul, a la altura del distribuidor de tránsito de la vía Perimetral.
Estas labores futuras se prevén realizar en horarios de 10:00 a 15:00, de lunes a viernes; y, en caso de ser necesario, en las noches de los fines de semana, indicó personal de Obras Públicas.
Para este mediodía, el personal municipal continuará con la colocación de una carpeta asfáltica de unos tres centímetros de espesor y luego se habilitará el tramo que conecta la av. del Bombero con la vía Perimetral, en sentido hacia el centro de la ciudad.
Ese tramo mantenía una serie de huecos que a su vez generaban afectaciones en vehículos, indicó el general Luis Lalama, jefe de Operaciones de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).
En el sitio, el general resaltó que desde la semana pasada se aplica un plan piloto por las complicaciones de tránsito que se suelen presentar, sobre todo, retención vehicular desde el distribuidor de tránsito de la vía Perimetral hasta el primer retorno de la vía a la costa, en dirección hacia el centro de Guayaquil.
Para este martes se espera que ya quede expedito ese tramo con la nueva carpeta asfáltica y una ampliación de 1,50 metros aproximadamente.
Por otra parte, en la última semana, los ejes viales que conectan la vía Perimetral con la vía a la costa, en sentido norte-sur y viceversa, se bloquean de 06:30 a 08:30, en horarios que mantienen más complicaciones de tráfico por la salida hacia el centro de la urbe.
Durante ese lapso, ocho líneas de buses bajan por el viaducto de la Espol y se dirigen hasta la av. del Bombero, y otras cinco ingresan hasta el retorno 1 de la vía a la costa, giran en U y continúan sus recorridos hacia la av. Rodríguez Bonín o del Bombero.
En el caso de autos livianos, pueden tomar el ingreso a la ciudadela Puertas del Sol (calle 5SO) y luego la calle principal 57 SO, para continuar hacia la vía a la costa.
A su vez, los choferes que usaban el ramal que conecta la vía Perimetral con la av. del Bombero, en sentido sur-norte, pueden avanzar a la Universidad del Pacífico, bajar hacia la av. del Bombero y desplazarse en sus recorridos habituales por esa misma vía o la Bonín. (I)