Los argentinos Mauricio Sepúlveda y Micaela Mazzulla dejaron Ushuaia, en la Patagonia argentina, para cumplir su sueño: recorrer toda América hasta llegar a Alaska.
Publicidad
Esta aventura la iniciaron en agosto del 2018. Pasaron los meses complejos de la pandemia del COVID-19 y esta es su primera vez en Ecuador, el octavo país que recorren.
Publicidad
Ya han paseado por las 24 provincias de Argentina, así como por Uruguay, Brasil, Chile, Paraguay, Bolivia y Perú. Y han documentado todo en el canal de YouTube llamado Viajando para vivir, donde se presentan como Mau y Mica.
En estos primeros días del 2023 llegaron a Ecuador y se encontraron con lo que ellos definen como personas muy amables con ganas de mostrar su gastronomía.
Españoles recorren Guayaquil en casa rodante
“Desde que cruzamos la frontera no dejamos de sorprendernos. Las personas se hacen amigos, te invitan a que pruebes su comida. Hemos comido bolón, patacones, tigrillo, ceviche de camarón, jugo de naranjilla, que no es naranja: muy rico”, comentó Mica.
Añadió que llegar a Guayaquil, la Perla del Pacífico, era algo que tenían planificado por ser de las ciudades más importantes. “Muchos nos decían que no vengamos, que la delincuencia..., pero nosotros quisimos conocer. Nos hemos sentido seguros; no tenemos nada de valor. Lo que podemos ver realmente es que hay personas muy contentas, amables, y eso nos emociona”, explicó Mau, de 38 años.
Agregó que ya han podido conocer el Malecón Simón Bolívar, barrio Las Peñas, cerro Santa Ana, Puerto Santa Ana, partes del centro de la ciudad y hasta hicieron un recorrido por la Ruta de los Gigantes, en el suburbio.
“Vimos unos muñecos inmensos; jamás vimos algo similar en otra ciudad”, narró Mica, quien contó que también probó fritada, cuy y helado con queso, que no habían probado en ningún otro de los países.
Ella destacó que la amabilidad del guayaquileño fue tal que un seguidor les hizo sin costo el mantenimiento de su carro, de marca Renault Megan, que fue adaptado con una cama en el sitio donde estaban los asientos posteriores, una tubería para suministrar agua, además de otros implementos para tener lo esencial para vivir.
La pareja comentó que, luego de recorrer y documentar más sobre Guayaquil, quieren visitar Montañita y ciudades de la Sierra.
“No hay mucho plan, porque improvisamos. Pueblos pequeños... El primer paso fue poner una fecha y que salíamos como estemos”, manifestó la argentina.
Los esposos agregaron que para cubrir los gastos de su viaje elaboran artesanías y las venden; también, con las vistas de su canal de YouTube esperan ayudarse a solventar gastos de alimentación, gasolina, etc.
“Queremos conocer, mostrar que no todo es negativo en Guayaquil, que hay cosas muy lindas. Y decidimos venir a pasar unos días para comentar la experiencia a nuestros seguidores, animarlos a que vengan a visitar también”, comentó. (I)