Cómo hacer una hoja de vida, habilidades de comunicación en una entrevista de trabajo, desarrollar una marca personal, liderazgo y trabajo en equipo son algunos de los temas de los talleres que se abordan en un nuevo programa de empleabilidad que ofrece la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol).
Este se creó ante la necesidad urgente de mejorar los perfiles de los ciudadanos, pues muchos incluso no saben elaborar una hoja de vida de forma correcta, detalló Jaime Mera, analista de empleabilidad de la Espol.
Publicidad
Mera explicó que este sistema de empleabilidad se venía realizando en otros países y este año la Espol se sumó al programa que está enfocado en preparar a las personas para aumentar sus posibilidades de inserción laboral.
“Preparamos a las personas para la búsqueda de empleo. Hoy en día vemos que mucha gente busca empleo remoto o en otros países, a través de estos talleres les enseñamos cómo prepararse para un empleo remoto, qué es un empleo remoto y las páginas o sitios web donde pueden encontrarlo y aplicar. Les damos todas las herramientas para que puedan enfocar su perfil a este tipo de empleo”, manifestó.
Publicidad
El catedrático detalló que en el mercado sí hay oportunidades laborales solo que a veces el perfil del candidato es el que no está correcto.
“El empleo no depende solo de las empresas, también depende del candidato, sobre todo en habilidades blandas. Incluso quieren buscar empleo y no saben cómo hacerlo. Hay que repensar las competencias profesionales en un contexto cambiante, en el que el conocimiento técnico ya no basta y la adaptabilidad a nuevas realidades es clave”, expresó.
Incluso docentes de la Espol se sumaron a participar en esta iniciativa para actualizar sus conocimientos en marca personal.
Por ejemplo, Daniel Castelo, docente de diseño gráfico y audiovisuales de la Espol, explicó que se inscribió en estos talleres para mantenerse a la vanguardia y actualizar conocimientos.
“Hoy no solo depende de saber hacer, sino de saber conectar, comunicar y evolucionar profesionalmente. Vengo del arte y del diseño gráfico, he trabajado en agencias de publicidad, he realizado producción audiovisual y me he especializado con una maestría en Branding, y con estos talleres vi la necesidad de estar comprometido en el aspecto profesional”, comentó.
Asimismo, estudiantes de la Espol se sumaron a este espacio educativo. Gustavo Adolfo Olvera López, estudiante de 24 años de la licenciatura en Diseño Gráfico, expuso que le pareció necesario crear su marca personal para darse a conocer en el mercado laboral y obtener material para crear su currículum.
“Los temas que abarca el programa son los recomendados para empezar una carrera profesional”, expresó.
Mera explicó que la ciudadanía puede registrarse a este programa, desde los 15 años y sin límite de edad, el requisito principal es que esté en búsqueda de empleo o desee actualizar sus conocimientos en habilidades blandas y marca personal.
“No es solo para politécnicos, pueden aplicar todos sin límite de edad y sin importar el perfil que tengan. Aquí tenemos registrados estudiantes, docentes, público en general que integran este programa”, detalló.
Para poder registrarse a este programa puede ingresar a la página web www.magneto365.com/escuela y llenar los datos directamente.
Mera sostuvo que las universidades que participan colaboran dictando los talleres, pero es una iniciativa abierta para el público en general.
En Ecuador ya hay más de 200 registrados hasta el momento a este programa. (I)