En la zona norte está la mayor parte de los hoteles de lujo que tiene Guayaquil. Por estar cerca del aeropuerto y de sectores concurridos son los que logran captar clientes corporativos, turistas extranjeros y nacionales con nivel adquisitivo.
Al ser establecimientos que manejan franquicias de cadenas internacionales, las tarifas han sido un poco superiores a las de otros que están más hacia el centro, en sectores donde la vida nocturna turística termina más temprano y con calles que por el clima delincuencial se tornan más desoladas por las noches.
Publicidad
La aparente calma diurna que supone la zona donde están los hoteles de lujo, que están rodeados de otras edificaciones departamentales, de oficinas y torres médicas, parece haberse quebrantado esta semana cuando a la puerta del Sheraton asesinaron a un abogado penalista a la vista de clientes.
Lo sucedido ha levantado la alerta de los hoteleros por la imagen de inseguridad que se proyecta y los efectos económicos que podría traer en un momento que el sector intenta salir de la contracción que tuvo en la pandemia.
Publicidad
Hombre fue asesinado en la puerta de ingreso a hotel del norte de Guayaquil
Un hotelero cuenta que lo ocurrido en esta semana no es bueno para el sector, pues genera un impacto negativo para la llegada de huéspedes que buscan entornos seguros.
El asesinato del abogado Walter Vallejo ocurrió en momentos que varios huéspedes y clientes estaban en la zona de la cafetería y el lobby. De hecho, el cantante ecuatoriano Gerardo Mejía estaba en ese lugar en el momento que ocurrió el crimen. Impresionado por lo ocurrido compartió un video que en cuestión de minutos estaba recorriendo el país.
En el sector hay preocupación, pues se estaba tratando de recuperar tarifas y niveles de ocupación que en la pandemia cayeron al 30 %. El año pasado estuvieron por el 49 % y en este trimestre algunos estaban llegando al 60 %, según consultas efectuadas.
Frente a lo sucedido, la Asociación Hotelera del Guayas, que agrupa a la mayor parte de los hoteles de lujo, pidió urgentemente a las autoridades tomar cartas sobre el asunto y se comprometió a colaborar en lo que esté en sus manos.
“Condenamos este tipo de hechos, sobre todo en momentos cuando la mayoría de ecuatorianos trabajan honradamente para sacar adelante la reactivación del país y sus propias familias”, dijo Pedro Serrano, presidente de ese gremio, en un pronunciamiento.
Holbach Muñeton, hotelero y presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador, estimó que lo ocurrido esta semana y lo que está pasando en el país con la inseguridad sí afecta al turismo.
Juez dicta prisión preventiva para ocho personas por el crimen del abogado Walter Vallejo
Por ello, consideró que las autoridades responsables de la seguridad deben reunirse y encontrar estrategias y soluciones frente a la inseguridad. “La inseguridad afecta a todos los sectores, no solo al turismo, la gente quiere salir en tranquilidad, antes se estaba encerrado por la cuarentena, ahora no quieren salir por la inseguridad”, indicó.
El dirigente consideró que se deben realizar estrategias de mediano y largo plazo para poder bajar estos índices de seguridad.
Al momento, la Policía ha capturado a diez sospechosos ligados a crimen del abogado. El viernes, un juez dispuso prisión preventiva para ocho personas mientras sigan las indagaciones del asesinato.
La Fiscalía General del Estado detalló que ellos son investigados por los delitos de asesinato y tráfico ilícito de armas –en concurso real de infracciones– por la muerte de Vallejo, ocurrida en los exteriores del hotel Sheraton, en el norte de Guayaquil. (I)