Con un letrero gigante que le daba la bienvenida a Mafalda se realizó el destape oficial del personaje creado por el humorista gráfico Joaquín Lavado, Quino, la mañana de este viernes, 25 de julio.

La presentación de la escultura se efectuó con la presencia de la vicealcaldesa Tatiana Coronel, autoridades del Municipio, directivos de Diario EL UNIVERSO y el escultor de Mafalda, Pablo Irrgang.

Entre risas y lágrimas de nostalgia por un emotivo discurso de Carlos Pérez, director de Diario EL UNIVERSO, decenas de fanáticos aplaudieron y pudieron tomarse fotografías con el icónico personaje.

Publicidad

La vicealcaldesa Tatiana Coronel participó en la inauguración de la escultura de Mafalda. En el acto estuvieron Carlos Pérez, César Pérez y Nicolás Pérez, directivos de EL UNIVERSO. Foto: El Universo

La escultura se quedará permanentemente en los bajos del edificio de EL UNIVERSO, situado en las calles 9 de Octubre y Escobedo, en el centro de la urbe.

Mafalda ha marcado la infancia de más de una generación. Sus historietas se han reproducido en diferentes diarios y libros.

Víctor Hugo Peña tiene 56 años y se encontraba con una muñequita de Mafalda que conserva desde hace más de 20 años.

Publicidad

“Al igual que Quino soy dibujante y desde que tengo uso de razón soy fanático de Mafalda. Siento una satisfacción enorme de tener a este personaje como una guayaquileña más”, sostuvo Peña mientras en las manos tenía una página de Diario EL UNIVERSO en la que se ilustraban fotografías de la niña.

Shirley Obando, de 59 años, también acudió al centro de la urbe para tomarse la fotografía con Mafalda.

Publicidad

Para ella, este personaje significa reflexión y aprendizaje.

“Nos enseñó a conocer desde varios puntos de vista las realidades de la vida”, indicó Shirley Obando.

Aficionados a Mafalda se congregaron en los bajos de EL UNIVERSO para el acto de inauguración de la escultura. Foto: El Universo

Obando también pidió a la ciudadanía que cuiden de la escultura como a una guayaquileña más.

“Es un símbolo que nos representa a todos. Mantengamos a la escultura siempre limpia, no la destruyamos”, agregó la mujer.

Publicidad

Durante el acto estuvo presente el escultor de Mafalda, el argentino Pablo Irrgang, quien ha cumplido varias actividades junto con el personaje de Quino durante esta semana.

Ayer, Mafalda estuvo en algunos sitios turísticos de Guayaquil, como el parque Seminario, el cerro Santa Ana, el Malecón. Después estuvo en el despacho del alcalde Aquiles Alvarez.

Irrgang expresó que para él es un honor y un placer realizar esta actividad en memoria de Quino, creador de Mafalda.

Según Irrgang, la vestimenta de la niña fue personalizada para ilustrar los colores de la bandera de Guayaquil.

Mafalda fue ubicada en una banca del bulevar. Foto: El Universo

Agregó que tiene 75 cm de altura y fue elaborada con resina epoxi, un material resistente a las altas temperaturas y a la manipulación de las personas.

Según el escultor, el personaje lo tienen únicamente 17 países del mundo, como Perú, Brasil, Venezuela, Argentina, España, entre otros.

Actualmente, Ecuador se sumó a la lista, siendo Guayaquil la primera ciudad en el país en recibir a Mafalda como una ciudadana más. (I)