Cada diciembre, artesanos del suroeste guayaquileño construyen monigotes que alcanzan alturas de entre 3 y 10 metros. Personajes de series animadas, películas, cantantes e incluso presentadores de televisión son retratados con estos muñecos.
Esta tradición tiene más de quince años en la urbe porteña. Sin embargo, por la pandemia de COVID-19, en el 2020 el Municipio de Guayaquil no realizó la Ruta de los Gigantes, que agrupaba monigotes en dos circuitos del suroeste y suburbio de la ciudad.
Publicidad
Fueron pocos los artesanos que se arriesgaron a elaborar monigotes gigantes el año pasado, por la baja asistencia de personas debido al coronavirus.
En este 2021 los artesanos decidieron construir sus muñecos para formar su ruta turística a la que puedan asistir los porteños la última semana de diciembre y los primeros días del 2022. El Municipio de Guayaquil presentará este jueves 30 la sexta edición de la Ruta de los Gigantes.
Publicidad
Ruta de los Años Viejos Gigantes de Guayaquil
Efraín Ruales, Octava y Gómez Rendón
El fallecido presentador de televisión Efraín Ruales ha sido retratado por el artista Geovanny Villalva. La figura de papel, de casi 6 metros de alto, está ubicada en las calles Octava y Gómez Rendón.
Se encuentra arrodillado y con las manos juntas a la altura del pecho, como realizando una plegaria.
Villalva dijo haber elaborado a Ruales como homenaje a su vida y su carrera en televisión. “Él era una persona muy querida, yo soy un fan de él. Va a cumplir un año (de su muerte) y este es el homenaje que quiero darle, porque fue una persona muy trabajadora, humilde y se ganó el cariño de toda la gente”, explicó el artesano.
Contó que la idea del muñeco no es ofender su memoria ni a su familia, sino brindarle honor y respeto por su trayectoria, carisma y don de gente. “Es un homenaje, era una gran persona”, refirió Villalva.
El artesano explicó que desde hace tres meses comenzaron a elaborar el muñeco y hace pocos días lograron culminar.
Los pequeños traviesos, en la 18 y Francisco Segura (ingresando por la calle 25 o pasando el puente de la A).
Diez personajes de la película Los pequeños traviesos, entre ellos Alfalfa y Darla, fueron replicados en las calles 18 y Francisco Segura (ingresando por la calle 25 o pasando el puente de la A).
Algunas figuras realizan movimientos y están en el interior de un escenario. Los creadores de estos monigotes fueron los artesanos José Luis Morales, Alexis Merino y Guissepe Candón.
Chavo del 8, en Febres Cordero entre la 15 y 16
El artista Jacobo Palacios elaboró los personajes Kiko, Don Ramón y Chavo del 8 en las calles Febres Cordero entre las calles 15 y 16. Cada monigote tiene una altura de 6 metros.
Doctor Octopus, en la 15 y Capitán Nájera
Con una altura de 10 metros se impone el monigote del Doctor Octopus, en las calles 15 y Capitán Nájera. La figura tiene incorporadas luces en las gafas y tentáculos, que a la vez realizan movimientos. Su creador es el artesano Adolfo Alvarado.
Marvin, de Looney Toones, en Ayacucho y la 16
El personaje Marvin, de Looney Toones, está ubicado en las calles Ayacucho y la 16. Sus autores fueron los hermanos Jorge y Mauricio Figueroa.
‘El juego del calamar’, en la 15 y Medardo Ángel Silva
Cinco personajes de la serie El juego del calamar fueron elaborados en las calles 15 y Medardo Ángel Silva por el artesano Carlos Zapata.
‘Raya y el último dragón’, en la 16 y Ayacucho
Con una altura de casi 6 metros se levanta el personaje Sisu, de la película Raya y el último dragón, en las calles 16 y Ayacucho. A su lado está la figura de Raya, protagonista del filme. Su autor es Jorge Figueroa. Durante las noches, se ilumina una esfera que sostiene el dragón, así como sus cabellos y el hocico.
Minions, en la 16 y Capitán Nájera
Los hermanos Yuri y John Mendoza elaboraron a los personajes Minions vestidos con los trajes de Spiderman, Capitán América y Ironman. Las tres figuras están ubicadas en las calles 16 y Capitán Nájera.
El mundo de Winnie Pooh, en la 20 y Capitán Nájera
La familia de Winnie Pooh está ubicada en las calles 20 y Capitán Nájera. El artesano Víctor Rodríguez elaboró los personajes.
Por las noches, cada figura se ilumina. Asimismo, el personaje del búho sale de una pequeña puerta en la parte superior de la escenografía.
Payaso It, en Ayacucho y 16
El rostro del payaso It fue retratado en las calles 16 y Ayacucho. Junto a la imagen está ubicada la figura de uno de los niños protagonistas de la película.
Venom, en la 16 y Huancavilca
El artesano Fausto Merejildo elaboró al personaje Venom en los exteriores de un taller mecánico ubicado en las calles 16 y Huancavilca. El artista fue uno de los ganadores del concurso municipal Ruta de los Gigantes en ediciones pasadas.
Chucky, 16 entre Capitán Nájera y Medardo Ángel Silva
El monigote del personaje Chucky, de 7 metros de altura, está ubicado en las calles 16 entre Capitán Nájera y Medardo Ángel Silva. El creador de la figura es el artesano Luis Villacís.
Trolls, en Capitán Nájera y la 14
Sobre un escenario se imponen cinco personajes de la película Trolls, en las calles Capitán Nájera y la 14. Cristopher Nieto es el artesano que elaboró estos monigotes, que miden 3 metros cada uno.
Vegeta, en Alcedo entre la 16 y 17
El monigote de Vegeta, personaje de la serie televisiva Dragon Ball Z, fue elaborado por Andrés Robalino en las calles Alcedo entre la 16 y 17. La altura de la figura es de 7 metros.
Marvin, de Looney Toones, en la 16 y Pedro Pablo Gómez
El artesano Carlos Villanueva elaboró al personaje Marvin, de Looney Toones, en las calles 16 y Pedro Pablo Gómez. El monigote está acompañado por un platillo volador y luces.
Venom, en Huancavilca y 16
La figura de Venom se impone con 8 metros en las calles Huancavilca y la 16. Su creador es el artesano Mauricio Arias.
Saw, en la 16 y Colón
El personaje de la película Saw se impone en las calles 16 y Colón.
‘El juego del calamar’, en la 16 y Alcedo
Dos personajes de la serie El juego del calamar están ubicados en las calles 16 y Alcedo. Las figuras tienen una altura de 4 metros. Marco Bueno, Javier Cedeño y Kevin Moreno elaboraron estos monigotes.
Venom Carnage, en la 16 entre Colón y Alcedo
El monigote de Venom Carnage se impone con 9 metros de altura en las calles 16 y Alcedo. La figura fue elaborada por el artesano David Sarmiento.