En tres puntos de Guayaquil están los veleros que llegaron como parte de la gira Velas Latinoamericana 2022 y que estarán hasta este jueves en la ciudad.

Las tripulaciones de los buques participarán en varios eventos tras haber participado el martes en el desfile náutico por el río Guayas.

Publicidad

El público podrá visitar estas embarcaciones desde las 10:00. El Buque Escuela Guayas y el Capitán Miranda están en muelles del Malecón; el Arc 20 Julio de Colombia está en el muelle de Astinave; y el navío velero Cisne Branco de Brasil, y el Buque Escuela a Vela BAP Unión de Perú están en el muelle de Contecon, en el Puerto Marítimo.

La Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil, dirigida por Gloria Gallardo, indicó que 900 tripulantes están en la ciudad.

Publicidad

Como parte de las actividades, en el Complejo Naval Jambelí, en el sur, se realiza una muestra museográfica de la Armada del Ecuador este miércoles y jueves. Allí además participarán bailarines, damas guayaquileñas y expositores.

El buque de la Armada de Perú está en un muelle de Contecon. Tomado de APG

Además, se exhibirá un arco de flores en el que los visitantes podrán tomarse fotografías.

Para las 15:30 de este miércoles, a lo largo de la av. 9 de Octubre, se efectuará un pregón cívico que partirá desde la Plaza del Centenario hasta el Malecón Simón Bolívar

Será transmitido vía streaming desde la página de Facebook Guayaquil es mi destino y radio Naval.

El desfile estará compuesto por cinco bloques de 20 participantes de cada país identificados con sus respectivas banderas: Brasil, Colombia, Perú, Uruguay y Ecuador. Las delegaciones estarán acompañadas por comparsas de bailarines y bandas acantonadas de la ciudad hasta llegar al Hemiciclo de la Rotonda, en el Malecón Simón Bolívar, en donde se dará apertura al acto protocolario.

Tras el desfile habrá una retreta musical en el Hemiciclo de la Rotonda, Malecón Simón Bolívar y luego el festival Guayaquil a toda vela.

En este evento se presentarán reconocidos artistas nacionales como Las Chicas Dulces, Sanyi, Lila Flores, Salma y Dayanara Peralta. (I)

Las características de los buques visitantes

Brasil – Navío Velero “Cisne Branco”

El buque escuela de la Armada de Brasil Cisne Branco es parte de Velas Latinoamérica 2022. AFP Foto: AFP

· Eslora: 76 m

· Manga: 10 m

· Calado: 4,8 m

· Desplazamiento: 1.038 Ton

2. Colombia – Arc “20 Julio”

La patrulla 20 de Julio de la Armada de Colombia recorre junto a los veleros de países vecinis. AFP Foto: AFP

· Eslora: 80,60 m

· Manga: 13,00 m

· Calado: 3,80 m

· Desplazamiento: 1.273 Ton

3. Ecuador – Buque Escuela “Guayas”

El Buque Escuela Guayas cumple un periplo internacional desde el año pasado. AFP Foto: AFP

· Eslora: 78,4 m

· Manga: 10,6 m

· Calado: 4,5 m

· Desplazamiento: 1.250 Ton

4. Perú – Buque Escuela a Vela BAP “Unión”

El BAP Union (BEV-161) de Perú. AFP Foto: AFP

· Eslora: 115,7 m

· Manga: 13,5 m

· Calado: 6,5

· Desplazamiento: 3.200 Ton

5. Uruguay – Capitán Miranda

El Capitán Miranda, velero emblema de Uruguay. AFP Foto: AFP

· Eslora: 64m

· Manga: 8m

· Calado: 3,80m

· Desplazamiento: 839 Ton