El Gobierno nacional oficializó la entrega de 600 becas para educación continua de mujeres emprendedoras este viernes, 15 de agosto.

Este programa, denominado Emprende con Propósito, Liderazgo y Autonomía, se ejecuta en alianza con la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG).

El presidente de la República, Daniel Noboa, participó en el evento junto con la ministra de Educación, Alegría Crespo, y el principal de la Senescyt, César Vásquez, en las instalaciones de la UTEG. También estuvieron representantes de la universidad.

Publicidad

Para ello, 600 beneficiarias podrán capacitarse en diversos temas en 48 horas académicas y cuatro módulos.

Noboa dijo que apuesta en el talento y la fuerza de las mujeres, y por eso busca garantizar sus derechos y su autonomía.

Recordó que las mujeres fueron las primeras en creer en él; muestra de ello es que el 65 % de su votación se originó en este género durante su primera participación en las elecciones presidenciales en 2023.

Publicidad

“Así que nosotros estamos cambiando a Ecuador de la mano de ustedes, y gracias al apoyo que ustedes nos dieron desde un inicio”, expuso.

Con este plan, resaltó que las mujeres podrán formarse en liderazgo, capacidades técnicas y emprendimiento.

Publicidad

En octubre próximo 300 mujeres empezarán sus clases y otro grupo de 300 lo hará en 2026. En general, la mitad de las beneficiarias son de Guayaquil, agregó Vásquez.

Estas cifras se suman a otras 9.000 becas entregadas, de las cuales dos terceras partes han sido para mujeres y más de 5.000 madres solteras menores de 25 años han sido beneficiadas.

En el Gobierno, según Noboa, se busca la equidad y el cierre de las brechas de exclusión y marginación. “Por ello, la mayoría de las becas que hemos entregado han sido para mujeres”, apuntó.

Noboa añadió que las becas para mujeres son la mejor inversión posible. “La mujer invierte mejor, distribuye mejor en su familia, ahorra más, también tiende a usar con mayor empatía y organización esos recursos; en eso definitivamente son mejores que los hombres”, declaró.

Publicidad

Estas becas significan estudiar sin endeudarse, sin sacrificar el presupuesto familiar, independencia economía, mejora de empleos y, además, la creación de negocios más sólidos, citó Noboa.

En el final de su discurso, él aprovechó para hacer alusión a la coyuntura nacional sobre los planes y las propuestas de leyes ahora observadas en la Corte Constitucional.

“Mientras unos pocos se nos oponen y buscan frenar este progreso, nosotros seguimos construyendo bienestar para todos, por eso hoy les pido que avancemos juntos, que defendamos la educación, que sigamos de pie, con dignidad, esperanza y decisión, porque el nuevo Ecuador se construye con la decisión y fuerza de cada uno de ustedes”, puntualizó.

Programa

Sobre este programa, Crespo expuso que se enseñará a las mujeres sobre liderazgo, derecho, educación financiera, marketing digital y empleabilidad.

Mara Cabanilla, rectora de la UTEG, destacó la unión de esfuerzos entre la universidad y el Gobierno.

Ella aseguró que el programa se desarrollará de manera online por medio de la plataforma tecnológica de la institución.

Destacó la formación académica de excelencia sin importar las limitaciones geográficas, así como el acompañamiento personalizado para cada estudiante. (I)