El movimiento vehicular en la zona del peaje de Chongón, en el kilómetro 24 de la vía a la costa, aumenta conforme pasan las primeras horas de la mañana de este sábado, 1 de marzo, primer día del feriado de carnaval.

Los agentes de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) y de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) se desplegaron cerca del peaje para el respectivo control a los vehículos.

Publicidad

Los servidores de la ATM estuvieron presentes con las respectivas bodycams. Bruno Ripalda fue uno de los viajeros que se sometieron a los controles de ambas entidades. Él salía de Guayaquil hacia Playas para pasar el fin de semana junto con sus hijos.

”Está bien que controlen, porque así esperamos no encontrarnos borrachos o a gente que no tiene nada en regla en la vía”, comentó.

Publicidad

Según los uniformados, desde las 07:00, el flujo de usuarios que viajan hasta General Villamil y los balnearios de Santa Elena se incrementó. Sin embargo, indicaron agentes, se espera que el movimiento se eleve pasado el mediodía de este sábado.

Cerca de las 10:00, el tránsito era fluido en cada una de las casetas del peaje y en la vía a la costa. En cada día del feriado se espera la salida de un promedio de 25.000 vehículos por vía a la costa.

Los agentes de la ATM se ubicaron en diferentes puntos para realizar campañas de concientización sobre el exceso de velocidad.

Agentes de la ATM y la CTE participan en este feriado en los controles.

Con la entrega de volantes, esta entidad busca que en este asueto se evite sobrepasar los límites de velocidad establecidos y que se conduzca en estado de embriaguez.

”Ojalá también se hagan estos controles y campañas en las vías grandes y rápidas que conectan a las playas, ahí que hay tanta gente que no respeta los límites”, señaló Rogelio Vega, quien tenía previsto viajar hasta Punta Blanca.

Hugo Quintana, director ejecutivo de la CTE, recordó que en este feriado se desplegarán 5.220 agentes y 610 vehículos para controlar la seguridad vial a lo largo de 3.139 kilómetros de la red vial estatal, en las nueve provincias donde tiene la competencia del tránsito.

Citó que habrá una especial atención en las vías que conducen a balnearios, por ejemplo, en la Ruta del Spondylus.

”Lo que se busca es tener un feriado seguro y que haya una reducción de siniestros de tránsito”, señaló Quintana.

Hasta las 10:00, en vía a la costa, la CTE notificó a conductores de dos vehículos sin placas. La ATM, por su parte, ejecutará operativos para realizar pruebas rápidas de ingesta de alcohol los días 1, 2, 3 y 4 en las avenidas Isidro Ayora, del Bombero y Carlos Julio Arosemena. Unos 900 uniformados estarán desplegados en diferentes vías de la ciudad para controles. (I)