Este jueves, 8 de mayo, el Consejo de Seguridad de Guayaquil contó con la presencia de autoridades locales y funcionarios gubernamentales, quienes trataron temas relacionados con la seguridad ciudadana.

En la sesión estuvieron representantes de Segura EP, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Intendencia, Secretaría de Gestión de Riesgos, Bomberos, Fiscalía, Justicia y Vigilancia municipal, Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) y además el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Guayaquil.

En la cita se lograron acuerdos en varios ejes: fortalecimiento del plan Escuela Segura, ejecución de operativos conjuntos para el control de motos y tricimotos en rodadas nocturnas, la intervención en bodegas de artículos de dudosa procedencia y la participación en operativos Camex (control de armas, municiones y explosivos).

Publicidad

Además, se estableció el compromiso de mantener mesas técnicas quincenales para evaluar resultados, afinar estrategias y garantizar respuestas efectivas y medibles.

Entre los avances se destacó la apertura institucional para establecer un plan unificado de seguridad escolar, encabeza por la Gobernación y el Municipio, a través de Segura EP y dependencias municipales.

Con ello, se prevé reorganizar de forma coordinada a los 86 planteles educativos priorizados en este inicio del año escolar.

Publicidad

El comandante de la Zona 8 de Policía, Víctor Ordóñez, recalcó que la Policía mantiene operativos en los distritos priorizados, en articulación con las Fuerzas Armadas.

El gerente de Segura EP, Fernando Cornejo, destacó la importancia del trabajo articulado entre todas las entidades locales y estatales para proteger a la ciudadanía. “Esa es la forma en la que vamos a salir adelante, hombro a hombro, con diálogo y acción coordinada”, resaltó. (I)