La Prefectura del Guayas se une a los festejos por los 490 años del proceso fundacional de Guayaquil con su propia agenda de eventos.
El eslogan de esta agenda es “Guayaquiléate, la perla es pa’ gozarla”, para motivar a que los ciudadanos prefieran quedarse en la urbe y también que quienes son de otras provincias la consideren como alternativa de visita por su diversidad de actividades.
Publicidad
Este programa conmemorativo busca rendir homenaje a la historia, cultura, espíritu emprendedor, a fin de promover el arte, identidad provincial y participación de la ciudadanía.
En medio del contexto de problemas de seguridad, la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, expuso que se busca dar un mensaje de levantarse juntos, acompañar a la ciudadanía, reactivar emprendimientos y que se tenga como opción a Guayaquil para el próximo feriado de julio.
Publicidad
“A Guayaquil no lo vamos a abandonar; por eso, en este julio no es solo un mes de fiestas, sino de hacernos ver cómo enfrentamos la violencia, con lo que más le duele al crimen: la vida activa, el trabajo, la comunidad, el orgullo de sentirnos parte de algo y de defender a esta ciudad y provincia”, dijo.
Además, argumentó que esta agenda no es solo cultural, “es una declaración política, por supuesto”.
“Que estamos presente, que estamos aquí, que vamos a reactivar la economía local, la cultura, los espacios públicos”, remarcó.
En la agenda, detalló ella, habrá domingos de arte y karaoke, que se realizaban en el auditorio de la Prefectura, ahora se replicarán en los bajos de la sede de la entidad, en la av. Malecón e Illingworth. Son totalmente gratuitas y abiertas al público.
A ese evento se sumará el karaoke guayaco, para que familias se junten y puedan ganar premios.
Además, la Dirección de Cultura presentará el evento de arte itinerante, que llevará obras y talleres lúdicos a niños, jóvenes y adultos. Se darán tres sábados de julio.
También, Aguinaga dijo que se busca recuperar la magia de la noche porteña, para encender la diversión en horario nocturno.
En ese sentido, se presentará un recorrido nocturno en la calle Numa Pompilio Llona de Las Peñas, el 11 de julio. Ahí habrá emprendimientos, música y además la participación de locales, a fin de motivar la activación económica de la zona.
El viernes 18 de julio, la orquesta de la Prefectura presentará un concierto sinfónico de reguetón en el teatro Fedenador. Al siguiente día, el sábado 19, se ofrecerá el festival Alma Guayaca, con emprendimientos, música, gastronomía, actividades recreativas y ecotrueque.
Entre otras actividades, el 25 de julio se realizará la segunda edición de Mercado de Sabores, para ofertar distintos platillos en el Centro Cívico.
También el 26 y 27 se realizará el Anime Weekend con exposición de la cultura pop asiática, incluyendo la participación del actor de doblaje de Vegeta de Dragon Ball.
El próximo sábado 26 de julio se realizará el desfile ‘Guayas vive’, con la participación de comparsas y carros alegóricos con temáticas referentes a la urbe y la provincia.
“En este julio no te vayas, mejor guayaquiléate”, remarcó Aguiñaga.
Sobre la seguridad para los eventos, Aguiñaga detalló que hay ciertos focos problemáticos en la urbe, pero también sitios seguros y se coordinará con la Policía y autoridades locales para que los programas se desarrollen. (I)