En la sesión del Concejo Municipal, los ediles y el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, aprobaron la entrega de fondos para eventos deportivos y también resaltaron el papel de la primera autoridad en reuniones de seguridad.

La cita se realizó al mediodía de este jueves, 4 de septiembre.

Entre los puntos, el Concejo de Guayaquil autorizó la suscripción del convenio de cooperación y transferencia de asignación no reembolsable a la Fundación Ser Feliz, así como a Alberto Sánchez Díaz por un evento de una carreta atlética para este fin de semana y una competencia de ciclismo programada para octubre siguiente.

Publicidad

Además, el Concejo resolvió documentos legales relacionados con solicitudes de prórrogas a los cronogramas de obras del proyecto de viviendas de interés social Terrenova, etapa 2, 3A-3B, desde el 22 de enero hasta el 22 de enero de 2029 y la liquidación del cobro por 146 días por cronogramas vencidos, contados desde el 28 de agosto de 2024 hasta el 21 de enero de 2025, conforme a los términos señalados en informes técnicos.

También se aprobó el informe jurídico relativo a la solicitud de prórroga ordinaria al cronograma de ejecución de obras del proyecto de viviendas de interés social PS4 por un plazo de doce meses, contados desde el 21 de octubre de 2025 hasta el 21 de octubre de 2026.

En otro punto se puso en conocimiento del Concejo y se resolvió el informe de aprobación del plano único de regularización urbanística del complemento de la cooperativa El Fortín, bloque 8, además del rediseño de la manzana 757 de la cooperativa San Francisco.

Publicidad

Por otro lado, el Concejo resolvió la autorización a la autoridad máxima del Municipio para conciliar y transigir, así como para suscribir el acta de mediación, con las compañías Tecnicentro del Austro S. A. (Tadasa), Garzopintura y Coveines.

Concejala y Aquiles Alvarez expresaron su pesar por la muerte del alcalde de Nobol

Antes del inicio de la sesión, Blanca López, edila, compartió su nota de pesar por el fallecimiento del alcalde de Nobol, Marvin Salas

Publicidad

Más allá de un alcalde, un compañero, un amigo nuestro y también aliado, militante de nuestra organización política, lo recordamos con mucho cariño por toda la entrega y el compromiso demostrados, no solo para el desarrollo de Nobol, sino también su compromiso por la provincia del Guayas y el país”, dijo López.

Ella resaltó que su legado será recordado con alegría y cariño por parte de la militancia y el cantón guayasense.

El alcalde Alvarez se unió a estas palabras de solidaridad para los familiares de Salas. “Estamos en shock, no sabía lo que estaba pasando el alcalde, un abrazo a toda la gente de Nobol y en especial a su familia”, expuso.

Ediles resaltaron el rol del alcalde en reuniones de seguridad

Varios concejales destacaron la participación del alcalde de Guayaquil en reuniones con autoridades estatales en el Consejo de Seguridad, en la Gobernación del Guayas y en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, en Quito, en días pasados.

Publicidad

Nelly Pullas, concejala, destacó la nobleza y la caballerosidad para asistir a la cita en la Cancillería a fin de abordar temas de seguridad, antes de la llegada del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Además, subrayó los avances significativos con la puesta en marcha de las Estaciones de Atención Segura (EAS) para atender novedades de delitos.

“Que podamos coordinar estos alcances que ha tenido la ciudad es lo que nos podría asegurar y podríamos soñar con esa ciudad de paz”, dijo sobre las acciones que se podrían realizar en conjunto con el Gobierno.

El alcalde de la ciudad refirió que acudió en representación de todos los guayaquileños y los ediles. “Lo único que queremos es paz para Guayaquil y para el país y siempre vamos a estar predispuestos a colaborar”, expuso.

Ratificó que en estas reuniones se propusieron trabajos en conjunto para coordinar con el Gobierno nacional en la lucha contra la criminalidad.

“Es lo único que queremos: coordinar. Y como dijimos a la interna, el vicecanciller, el ministro, cualquier cosa fuera de la reunión, la posición mientras se lleve con altura no hay ningún problema, incluso es sana, pero eso no significa que no nos podamos sentar a articular acciones por el bien común, que es lo que debe estar como prioridad”, manifestó.

Marcos Toro, edil, también destacó que haya representación de la ciudad para tratar estos temas y enfrentar a la delincuencia que afecta la convivencia ciudadana.

“Ya es hora de que el Gobierno (junto) con los municipios articulen este tipo de procedimientos, esto no es un partido político, esto es Guayaquil, hay que trabajar en conjunto”, apuntó Toro.

Próxima sesión

Este viernes, 5 de septiembre, se realizará una sesión extraordinaria para aprobar una compra por pago en bonos del Estado. (I)