Con el voto de catorce ediles, el Concejo de Guayaquil aprobó en primer debate una reforma a la ordenanza de la revisión vehicular.

Uno de los principales cambios que se introducen se refiere a adelantar la revisión vehicular a los expresos escolares.

Publicidad

Arturo Escala, edil, mencionó que se plantea adelantar la revisión para garantizar a los padres de familia que los expresos circulen cumpliendo con las revisiones técnicas.

Dijo que este adelantamiento de la revisión busca reforzar la seguridad vial.

Publicidad

La fecha se fijó para que esta revisión sea entre febrero y junio. Y la idea es que el vehículo sea retirado solo cuando pase la revisión técnica.

Ana Chóez, concejala, destacó la importancia de haber realizado mesas técnicas para esta reforma.

Indicó que los dueños de expresos se mostraron de acuerdo en dar garantías a los padres.

En la sesión de este jueves, que estuvo dirigida por la vicealcaldesa Tatiana Coronel, se aprobó además un convenio de cooperación entre el Municipio y el extenista Nicolás Lapentti.

Emily Vera, concejala, dijo que este convenio fomentará el deporte entre las escuelas municipales.

La actividad se efectuará el 18 y 19 de julio. Consistirá en una exhibición de minitenis, donde estará el extenista Juan Martín del Potro.

Este evento se efectuará en un área del Malecón. Tiene como objetivo inspirar a nuevas generaciones, dijo.

El Municipio asignará un presupuesto del 35 % de lo que demanda la realización de este evento.

Vía de acceso a Puerto Santa Ana

También se aprobó un informe de la transferencia parcial que hace la Prefectura del Guayas de 2.295 metros cuadrados a favor del Municipio.

Ese predio se vio afectado por la ejecución de una vía de acceso para la fase 3 de Puerto Santa Ana.

El edil Terry Álvarez indicó que esta via facilitará el acceso a la zona 3 de Puerto Santa Ana. “Es un proyecto de repotenciación, mejora la movilidad en ese sector y fortalece el turismo”, dijo el concejal.

La propuesta fue apoyada por catorce ediles presentes.

Rechazo a decisión de la Asamblea

Casi al final de la sesión, la concejala Blanca López rechazó la decisión de la Asamblea de negar que se garantice que los recursos lleguen de manera directa a los gobiernos autónomos.

“Es puro cálculo político, porque no afecta a los alcaldes, sino a sectores populares y comunidades”, indicó López.

La concejala Cinthia García también recordó que el Gobierno es solo un recaudador de recursos que pertenecen a los GAD.

Cuestionó la decisión que se adoptó en la Asamblea Nacional y que legisladores no hayan votado para que se respeten los presupuestos de los municipios. (I)