Guayaquil concentra al menos 50 % de los casos de VIH a escala nacional. Por ello, en el Municipio se consideró la necesidad de tener una norma que permita educar a la comunidad sobre enfermedades de transmisión sexual.
Desde la Unidad de Prevención de Enfermedades Infecciosas (UPEI) se propuso al Concejo Municipal un proyecto de ordenanza para el desarrollo de actividades de Promoción, Prevención, Educación y Participación Comunitaria en Salud Sexual y Reproductivo y de Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual.
Publicidad
El documento fue aprobado en segundo debate por el Concejo con lo que, queda por sentado, que Guayaquil cuenta con este cuerpo legal para promover actividades con la comunidad. La propuesta fue entregada el 21 de abril y aprobada el pasado 28.
Dentro del proyecto de ordenanza se establece que el Gobierno Autónomo Descentralizado, a través de las direcciones pertinentes, deben garantizar la continuidad de este tipo de programas y actividades relacionadas con la prevención de infecciones de transmisión sexual y con la salud sexual.
Publicidad
El cabildo indicó que esta nueva ordenanza institucionaliza la Unidad Prevención de Enfermedades Infecciosas (UPEI), que está a cargo de la Dirección de Salud.
En la sesión, que estuvo presidida por la alcaldesa Cynthia Viteri, intervino Washington Alemán, titular de la UPEI. “Esta ordenanza es de suma importancia para grupos minoritarios y en la lucha contra la discriminación”, señaló el doctor.
Los grupos de riesgo de estas enfermedades que se han identificado son los migrantes y aquellos que sufren adicciones. Por eso se han hecho test a los pacientes del programa Por Un Futuro Sin Drogas. (I)