Los bajos costos de las consultas y una amplia gama de especialidades es lo que atrae a los ciudadanos a los centros médicos de la red de dispensarios de la Arquidiócesis de Guayaquil, o Redima, como se la conoce popularmente. En la matriz, ubicada en las calles Venezuela y Tulcán, al sur de la ciudad, se atiende a cerca de mil pacientes diariamente.
Otras instituciones que también funcionan como una alternativa para los pacientes que no tienen seguro médico, son: Fundasen, la fundación Santa Isabel y el centro terapéutico San Juan Pablo II, todos a cargo de la institución diocesana. Además, Redima administra diez dispensarios médicos, dos hospitales, una botica y un albergue para personas con VIH/Sida.
En 2020, durante la pandemia, Redima habilitó la telemedicina por varios meses para la atención remota de pacientes. Este servicio fue suspendido en el mismo año debido a nuevas medidas de bioseguridad que permitieron un retorno seguro a los dispensarios. Actualmente, ninguna especialidad en Redima ofrece atención por telemedicina.
Publicidad
En la matriz, el valor de las consultas oscila entre $7 y $10 dependiendo de la especialidad. Aunque esta locación es la más visitada por los ciudadanos, también suelen ser derivados a las otras sedes si se requiere de atención sanitaria más extensa y focalizada. El horario de atención es de lunes a viernes de 07h00 a 17h00 y los sábados de 07h00 a 12h00. Los domingos no se reciben pacientes.
¿Qué especialidades se ofrecen en Redima?
Según la página web del centro médico, en Redima atienden médicos de las siguientes especialidades:
- Alergología
- Cardiología
- Cirugía general
- Cirugía vascular
- Dermatología
- Diabetología
- Endocrinología
- Endodoncia
- Fisiatría
- Flebología
- Gastroenterología
- Ginecología y obstetricia
- Hematología
- Infectología
- Medicina general
- Medicina Interna
- Nefrología
- Neumología
- Neurología
- Nutrición
- Oftalmología
- Oncología
- Optometría
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Proctología
- Psicología clínica
- Psiquiatría
- Retinología
- Reumatología
- Traumatología
- Urología
¿Qué servicios médicos están disponibles en Redima?
- Acupuntura
- Cirugía máxilo facial
- Colposcopia/Penescopia
- Ecocardiograma
- Ecografía
- Fisioterapia
- Laboratorio clínico
- Odontología
- Ortodoncia
- Rayos X
- Rayos X panorámico
- Terapia de lenguaje
Programas de asistencia
La organización eclesiástica mantiene programas asistenciales por medio de convenios y alianzas. Dunn Family, activo desde 1999, es un programa de fondo rotativo en calidad de préstamo que se entrega a los dispensarios para su remodelación y equipamiento. Ayuda Fraterna Munich es un servicio manejado por la Arquidiócesis que beneficia a alrededor de 1500 personas de bajos recursos al año, con atención médica y entrega de medicinas.
Publicidad
Redima tiene además una serie de programas de asistencia social para personas viviendo con VIH/Sida. Entre ellos hay campañas preventivas, grupos de autoapoyo, atención a niños con VIH, y el albergue San Luis Gonzaga. Algunos de los servicios que ofrecen son realización de pruebas rápidas del virus, consultas y entrega de medicinas, seguimiento a pacientes instalados en instituciones públicas y asistencia humanitaria.
¿Cómo funciona la red de dispensarios?
Con varias sedes localizadas en distintos puntos de la ciudad, además de Daule y Salinas, la Arquidiócesis de Guayaquil mantiene su red de dispensarios, entre los cuales los pacientes pueden ser derivados dependiendo de su condición médica.
Publicidad
Centro de Diagnóstico José María:
- Horario de atención: lunes a viernes de 07h00 a 17h00, sábados de 07h00 a 12h00
- Teléfonos: 2363057 – 2190505 – 2370999 ext. Fax 112
- Dirección: Tulcán 3206 y Venezuela
Hospital Dispensario Madre Berenice
- Horario de atención: Hospitalización y Emergencias las 24 horas
- Teléfonos: 2576579
- Dirección: Guasmo Sur Coop. Reina del Quinche 2
Dispensario Médico Nuestra Señora de la Caridad del Cobre
- Horario de atención: lunes a viernes de 07:00 a 17:30, sábados de 07:00 a 12:00
- Teléfonos: 2665132
- Dirección: 38 ava entre la A y la B
Dispensario La Consolata
- Horario de atención: lunes a viernes de 07:30 a 17:00, sábados de 08:00 A 12:00
- Teléfonos: 2151222
- Dirección: El Paraíso de la Flor Bloque 7
Dispensario Madre Teresa de Calcuta
- Horario de atención: lunes a viernes de 07:00 a 16:00, sábados de 08:00 A 12:00
- Teléfonos: 3853546
- Dirección: Cdla. Guangala Av.Ernesto Albán y Calle Esmeralda
Dispensario Estrella del Mar
- Horario de atención: lunes a viernes de 08:00 a 16:00, sábados de 08:00 a 12:00
- Teléfonos: 2228862
- Dirección: Callejon L y la 43 suburbio
Dispensario Ángel de la Guarda
- Horario de atención: Lunes a viernes de 08:00 a 16:00, sábados de 08:00 a 12:00
- Teléfonos: 2033152
- Dirección: Coop.27 de Enero mz 6 S25 Mapasingue Este
Dispensario Papa Francisco
- Horario de atención: lunes a viernes de 08:00 a 14:30, sábados de 08:00 a12:0000
- Teléfonos: 2-216608 - 2-216574
- Dirección: Samanes 7, Mz 22 a lado de la Fundación Casa del Hombre Doliente
Dispensario San Luis Gonzaga
- Horario de atención: Lunes a viernes de 08:00 a 14:30, sábados de 08:00 a12:00
- Teléfonos: 2170152
- Dirección: Coop. Jacobo Bucaram
Dispensario San Francisco
- Horario de atención: lunes a viernes de 07:30 a 15:00, sábados de 07:30 a 13:00
- Teléfonos: 2-795448
- Dirección: Av. San Francisco, Cdla. El Recuerdo - Daule
Botica Central Arquidiócesana
- Horario de atención: lunes a viernes de 08:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00
- Teléfonos: 2004128
- Dirección: Km 5 1/2 Vía a la Costa, entrando por el Colegio Bernardino Echeverría
Hospital Básico Virgen del Cisne
- Horario de atención: 24 horas
- Teléfonos: 0959657142
- Dirección: La Libertad, Gral. Enríquez Gallo, Av 22 ava y Calle 33 ava
¿Cómo agendar una cita?
Para agendar una cita en cualquiera de los dispensarios se puede llamar al número de teléfono indicado y preguntar por la especialidad que se requiere. (I)