Seis bailarinas con vestidos de encajes de colores azul y blanco bailaron la canción Guayaquileña, de Julio Jaramillo, que dio inicio este sábado, 26 de julio, a la feria Guayaquil de Todos, en el parque Stella Maris, en el Guasmo sur.
Este grupo bailó músicas como Madrecita ideal, de Julio Jaramillo, y La Perla del Pacífico, de Juanita Córdova, que dieron la bienvenida a cientos de familias que llegaron a apoyar a los emprendedores esta mañana.
Guayaquil conmemoró este 25 de julio su aniversario 490 del proceso fundacional con una sesión solemne, un concierto de salsa y un desfile estudiantil, entre otros actos conmemorativos.
Publicidad
Este sábado los festejos continúan para celebrar a la Perla del Pacífico.
Marcos Toro, líder comunitario del Municipio de Guayaquil, explicó que son 100 carpas ubicadas en el parque Stella Maris: 85 para emprendedores de todo tipo como comida típica, snacks, ropa, bisutería, artesanías y juguetes, entre otros más.
Los otros quince estands fueron destinados para marcas auspiciantes que se sumaron a esta gran actividad en el Guasmo.
Publicidad
También hay estands municipales para brindar información de servicios y un punto de atención y adopción de mascotas con el equipo de Pro Animal.
Hellen llegó con su hermana menor a vender ropa nueva y usada a un bajo costo desde $ 2 por prenda.
Publicidad
Algunas personas estuvieron presentes para buscar ropa de colores celeste y blanco. “Yo tengo un negocio online, vendo la ropa y hoy me invitaron a esta actividad y me parece una forma de apoyar la economía de los ciudadanos, da gusto ver cómo salen a vender sus productos, orgullosa de mi gente”, expresó la joven.
Asimismo, se ofrecieron lazos y bolsos tejidos, entre otras artesanías. Una de las expositoras de este arte fue María Buenaño, de 67 años.
Ella comentó que es maestra artesana, trabajó 24 años en el colegio Guayaquil enseñando diversas artesanías y ahora se dedica a realizar bolsos tejidos, cajas decoradas, lazos y ropa.
“Estoy contenta con este espacio gratuito. Me siento bien siendo productiva ofreciendo mis productos desde $ 1 los lazos”, explicó.
Publicidad
En el área de comidas había bollos desde $ 1,50, sánduches de chancho, fritada, chuzos, granizados, churritos, jugos de coco y de naranja, entre otras preparaciones.
“Me gusta ver cómo se reactiva este parque de forma segura, así debe ser cada fin de semana para mejorar los ingresos, porque estamos sin trabajo y necesitamos vender en espacios seguros”, comentó Grecia, quien acudió a la feria a buscar información para ser parte en la próxima actividad.
Tanto afuera como en el interior de este parque hubo presencia de la Policía Nacional y de uniformados de Control Metropolitano.
Las familias empezaron a llegar desde las 08:00 a instalar sus artículos. La feria estará hasta las 17:00 con varias presentaciones y actividades para el disfrute de este sábado. (I)