Tras el anuncio del Gobierno de incrementar los cortes de energía a 14 horas a escala nacional, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal resolvió reforzar los controles y el despliegue de uniformados en diferentes puntos de Guayaquil para mantener el orden.

Fernando Cornejo lideró la sesión que se realizó este viernes, 25 de octubre, en las instalaciones de Segura EP, en la ciudadela Martha de Roldós.

Publicidad

Tráfico vehicular, locales cerrados y otros trabajando con generadores, el panorama en el centro de Guayaquil con extensión de cortes de luz

Cornejo indicó que se solicitó a la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) que garantice de forma permanente el suministro de energía eléctrica en sectores estratégicos como la planta de La Toma, operada por Interagua; hospitales, clínicas municipales y demás entidades del Gobierno central considerados como sectores estratégicos.

El presidente de Segura EP señaló que por la operatividad que está teniendo en estas últimas semanas el Cuartel Modelo también se solicitó que se priorice la dotación de energía a este sitio.

Publicidad

”Por solicitud del intendente se pasarán las ubicaciones de UVC y demás unidades judiciales para que también la gerencia de CNEL pueda decidir sobre no eliminar el racionamiento eléctrico a estas instalaciones”, manifestó Cornejo.

El COE cantonal ratificó su plan de contingencia ante los apagones y recalcó que las cámaras de videovigilancia se mantienen operativas.

”Por motivos de seguridad no podemos identificar la cantidad de horas que tenemos de respaldo de autoenergía de estas cámaras de videovigilancia. Sin embargo, le hemos ofrecido aumentar el número de vehículos a la Policía Nacional para incrementar los patrullajes en las horas de desabastecimiento de energía eléctrica”, añadió el funcionario.

El presidente de Segura EP no descartó que haya “ciertos momentos en que por los cortes energéticos se pueda perder la visualización de una u otra cámara”.

Por ello, dijo, existe la coordinación con la Policía Nacional —y se espera también que con las Fuerzas Armadas— para que se pueda incrementar el patrullaje si se presentan inconvenientes con la cámaras.

A las Fuerzas Armadas, citó, se les puso a disposición vehículos para incrementar el patrullaje en la ciudad.

La Policía Nacional, por su parte, tendrá desplegado su contingente en los 92 puntos críticos que se han identificado.

En cuanto a las intersecciones semafóricas, se mantiene el apoyo de 250 agentes de control municipal para que puedan dictar el tránsito.

Presidente Daniel Noboa aumenta un día más al feriado de Día de los Difuntos tras extender los apagones a 14 horas

Tras la sesión del COE cantonal, Cornejo también elevó un pedido al ECU911. Instó a que la entidad despache a efectivos de la Policía Nacional cuando se reciben llamadas para algún incidente por atender por parte del Cuerpo de Bomberos o la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).

”La solicitud de esta plenaria es que en la misma ficha en la que se le notifica a los bomberos o la ATM cuando hay algún incidente, que ellos deben de atender, también sea en el mismo momento comunicado en esta ficha a la Policía Nacional”, puntualizó el funcionario. (I)