Ginger Saltos, de 27 años, llevó a su hija Isabel, de 3 años, desde Los Vergeles al hospital Los Ceibos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para que participe en el inicio de una misión humanitaria que prevé beneficiar con quince cirugías a menores con labio leporino y paladar hendido.

Saltos dijo que esperaba que la menor pueda someterse a una segunda operación de paladar hendido para que tenga mejoras en su calidad de vida.

Publicidad

“Me han sabido guiar, esta sería la segunda operación, la primera (labio leporino) fue excelente, ya con su sonrisa; con la segunda del paladar ya, sobre todo, dicen que empezará a hablar mejor”, resaltó ella.

En el hospital del IESS se realizan las cirugías por parte de un equipo de 20 especialistas del sanatorio y de la fundación Operación Sonrisa.

Publicidad

Entre ellos constan cirujanos plásticos y reconstructivos, maxilofaciales, otorrinolaringólogos y odontólogos, con sus propias mesas quirúrgicas.

Antes de cada cirugía, los usuarios reciben una evaluación por parte del equipo multidisciplinario.

También Jennifer Campi, de 36 años, llevó a la pequeña Briana, de 5 años, para cumplir con revisiones por distintas especialidades, desde cirugía plástica hasta odontología.

Este sábado le indicaron que la menor posiblemente se pueda someter a una operación de paladar hendido el próximo mes. Desde 2024 recibe intervenciones quirúrgicas por parte de Operación Sonrisa.

Francisco Macio, gerente general del hospital, expuso que estas jornadas quirúrgicas son parte de un convenio interinstitucional entre el IESS y la fundación Operación Sonrisa, entidad que motiva la atención quirúrgica integral, exclusiva y con alto estándares en sus intervenciones.

“Estas patologías congénitas evidentemente afectan a una familia, su entorno. Lo que buscamos con este convenio, con esta jornada, es devolverles la sonrisa, transformando sus vidas, no solo la de ellos, sino la de sus familias, la de su entorno familiar”, destacó el gerente de la casa de salud.

En estas intervenciones, el hospital pone a disposición el centro quirúrgico y el área de hospitalización, mientras la organización se encarga de los insumos e instrumentos.

“Esta labor no solo devuelve sonrisas, sino que transforma vidas”, señaló María Carmen Durán, coordinadora del capítulo Costa Sur de la fundación Operación Sonrisa y especialista en cirugía plástica y reconstructiva del hospital Los Ceibos.

Las intervenciones tienen una duración aproximada de una hora y media a cuatro horas, dependiendo de la complejidad de cada caso.

Además, los pacientes son hospitalizados un día antes y dados de alta al día siguiente de la operación para garantizar atención óptima y de calidad.

Desde 2018, año en que se dio el primer acercamiento entre el hospital y fundación, se ha atendido a 300 niños y adultos con labio leporino y paladar hendido.

De manera periódica, este hospital realiza operaciones a menores. Para ello se deben sacar citas para su respectiva valoración y atención en diferentes especialidades. Las familias interesadas pueden comunicarse al 097-890-8800 para agendar una evaluación. (I)