Un vigilante de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) fue embestido por el conductor de un carro al que había abordado por invadir el carril exclusivo de la Metrovía en las calles Pedro Carbo y Clemente Ballén, centro de Guayaquil.

Tras ser embestido, el uniformado se aferró al capó del automotor, pues el chofer no detuvo la marcha. En un breve video viralizado en redes sociales se observa cómo el agente de tránsito va agarrado mientras el carro se desplaza por el carril de la Metrovía.

Publicidad

El hecho se viralizó la mañana de este miércoles 30 de agosto. La gente del sector gritaba para que el conductor detuviera la marcha.

Conductor multado 34 veces por un radar de la vía a la costa interpuso una acción de protección contra la ATM

Personal de la ATM confirmó que este hecho sucedió la tarde de ayer, martes 29 de agosto, que el agente se encuentra en buen estado de salud y que las autoridades están revisando el caso para tener más detalles.

Publicidad

Compañeros del uniformado manifestaron que llamaron al ECU911, al sitio llegó personal de la Policía Nacional y logró detener al conductor del vehículo luego de este hecho.

“Se le dañó su celular al agente en ese momento, ya no nos podemos contactar con él, pero sabemos que no resultó herido”, manifestó uno de los agentes.

Cuatro mujeres resultaron heridas en siniestro de tránsito en la avenida Joaquín Orrantia, norte de Guayaquil

Abogados de la Fiscalía de Tránsito indicaron que este conductor puede ser procesado por el delito de ataque o resistencia, establecido en el artículo 283 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Este artículo señala que la persona que ataque o se resista con violencia o amenazas a los empleados públicos, a los agentes de Policía, de seguridad penitenciaria y los servidores de las entidades complementarias de seguridad de los gobiernos autónomos descentralizados municipales y metropolitanos, cuando obran en ejecución de las leyes, o de las órdenes o reglamentos de la autoridad pública, será sancionada con pena privativa de libertad de seis meses a dos años. (I)