En Guayaquil se han identificado a cerca de 2.500 vehículos que circulan con placas impresas en papel. Estos automotores serán retenidos en medio de operativos ejecutados por agentes de tránsito municipal.

Esto debido a que por disposición de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) queda prohibido el uso de placas provisionales en papel impreso a nivel nacional, desde el próximo 1 de noviembre.

Publicidad

Desde el 1 de noviembre ya no se podrá circular con placas de papel en Guayaquil

En Guayaquil, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) aplicará una medida temporal que permitirá a los conductores cumplir con la normativa.

Édgar Lupera, director de Registro y Revisión Técnica Vehicular de la ATM, indicó que desde el 1 hasta el 31 de octubre los propietarios de vehículos deberán acercarse a los centros de revisión técnica vehicular para gestionar la entrega de placas provisionales de material rígido.

Publicidad

“Los ciudadanos deben acercarse a los recintos de revisión técnica vehicular a gestionar la entrega de las placas provisionales de material rígido”, indicó Lupera.

Lupera explicó que estas placas cuentan con medidas de seguridad como holograma, código QR, fecha de emisión y caducidad, cuya lectura se realiza a través de los centros de control de la ATM.

La ATM advirtió que quienes incumplan con la normativa serán sancionados a partir del 1 de noviembre de 2025.

Los conductores que circulen con placas provisionales impresas en papel deberán pagar una multa de 235 dólares y su vehículo será retenido por siete días.

“Si a partir del 1 de noviembre las placas provisionales están impresas en papel por los conductores, serán sancionados. Cabe recalcar que esta es una medida de carácter nacional”, agregó Lupera.

La ATM recordó que existen propietarios que ya gestionaron sus placas definitivas, pero no las han retirado. Según la entidad, alrededor de 400 placas permanecen sin ser reclamadas.

Para facilitar el proceso, se publicará en la página web institucional un listado con los nombres de los ciudadanos que deben acudir a retirarlas. (I)