La abuela de “Bebé”, el menor que perdió a sus padres en un sicariato en Guayaquil, inició el proceso para poder inscribir al menor en el Registro Civil con sus nombres.

El niño, a pesar de tener 8 meses de nacido, aún no tenía nombre ni había sido registrado como ciudadano ecuatoriano, porque la familia con las justas conseguía alimentarlo y suplir las necesidades básicas como la limpieza y vestimenta. La familia solo lo llama “Bebé”.

Publicidad

Bebé perdió a sus padres en un sicariato en Guayaquil y ocho meses después aún no ha podido ser inscrito porque su abuela apenas puede alimentarlo

Incluso ni siquiera han podido cubrir el diagnóstico de desnutrición y de anemia que padece el menor.

Este Diario hizo eco de su caso el pasado jueves y luego de eso la mujer fue contactada por instituciones como el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), la unidad de atención ciudadana de la Presidencia de la República, organizaciones de derechos humanos, entre otras.

Publicidad

Representantes de la fundación JEA realizaron una donación con implementos para el bebé y víveres para la familia. Foto: Carlos Barros/El Universo. Foto: El Universo

Doris, trabajadora social del Cetad Bastión Popular, explicó que se reunieron para iniciar el proceso de inscripción del menor.

La abuelita del menor comentó que tenía visto el nombre de Jean Pierre para él. “Si yo hubiera tenido al menos $ 20 para ir a registrarlo lo hubiera hecho, pero las necesidades ha sido tan grandes que no se ha podido, solo teníamos para comer”, comentó la mujer.

“Al igual que la señora, hay muchos casos en condiciones críticas, es una realidad muy triste y hay mucho temor”, sostuvo.

Julio César Goya, presidente de fundación JEA (Jóvenes en Acción), afirmó que a más de las donaciones de insumos de limpieza para el bebé y víveres, también se dará acompañamiento para los trámites que tiene que realizar para la inscripción.

‘Me levanté en un basurero, me vi hecha una calavera y con mi barriga de 6 meses’: madres con adicción crónica transmiten síndrome de abstinencia a sus bebés

Añadió que también se brindará asistencia a la mamá de la abuelita del menor, una adulta mayor que también tiene a cargo.

“Esta mujer ha estado padeciendo con dos cargas fuertes, un recién nacido y una adulta mayor, esperamos que se le dé una ayuda permanente, que puedan iniciar incluso un programa de acompañamiento psicológico”, manifestó el activista social. (I)