Una hilera de autos livianos, furgonetas e incluso buses ingresaba la mañana del lunes 7 a la ciudadela Puertas del Sol desde la vía principal de la vía a la costa por la vía 57 SO y luego giraban a la izquierda para tomar la calle 5 SO que conduce hacia la zona sur de la vía Perimetral. Aquella es una ruta de evacuación alterna para el tráfico que se dirige en dirección Chongón-centro de Guayaquil.
De igual manera, varios automotores usaban ese camino en dirección contraria para integrarse desde la vía Perimetral, tomaban la vía a la costa y continuaban en dirección a la av. del Bombero.
Publicidad
Esa mañana, los vehículos zigzaguean ante una serie de baches que se apostan en ambas calles (57 SO y 5 SO) que se ubica de manera perpendicular en el interior de la ciudadela Puertas del Sol, sector contiguo a la urbanización Puerto Azul, en el oeste porteño.
Según vecinos, como Joel Quinde, el flujo vehicular, que incluye transportación pesada, ha agravado la situación de los hundimientos que ya se venían registrando desde hace varios meses en menor proporción en ambas arterias.
Publicidad
Esa mañana del lunes, un automóvil cayó sobre un gran orificio formado en la intersección de ambas avenidas. Luego de una pausa de segundos, el vehículo logró seguir su ruta. Sin embargo, moradores indicaron que a diario contabilizan de 3 a 4 carros que se quedan dañados por afectaciones en la parte mecánica o en las llantas. En algunos casos no observan ese bache y otros hundimiento por el agua acumulada por lluvias.
En un recorrido, aquel día se evidenció la presencia de al menos 14 baches en la vía 5SO. En cambio, en la vía 57 SO la situación empeora con una veintena de huecos, algunos incluso se agrupan en tramos de 20 a 30 metros.
Varios de los baches de ambas calles, según el vecino José Gaibor, se ha ido formando desde varios años y con el paso del tiempo ha aumentado sus proporciones.
Pese a esta situación, muchos vehículos e incluso buses optan por buscar ambas calles en sus movilizaciones, a fin de evitar los atascos viales que suelen presentarse en las denominadas horas pico metros antes del distribuidor de tránsito de la vía Perimetral, en dirección hacia el centro de Guayaquil.
Por ello, Juan Catagua, otro vecino, consideró urgente que se intervenga en ambas vías tomando en cuenta que el tráfico va en ascenso con los desvíos que ahora están tomando los vecinos para dirigirse hacia el sur por la vía Perimetral o ingresando desde esa vía para tomar la vía a la costa.
En horarios de la mañana, entre las 06:00 a 08:00, desde hace una semana la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) ejecuta un plan piloto para mitigar el tránsito en el distribuidor de tránsito de la vía Perimetral, lo cual incluye el cierre de varias orejas viales. Ante ello, también muchos vehículos avanzan metros adelante e ingresan a Puertas del Sol para seguir por la calle 5SO y la 57 SO hasta la vía a la costa, a fin de seguir sus traslados hacia la av. del Bombero o la Rodríguez Bonín.
A propósito de los problemas en la ciudadela, el Municipio porteño refirió que los contratos para los trabajos de reparación de las calles 5 SO y 57 SO de la urbanización Puertas del Sol ya están adjudicadas y está por iniciarse su ejecución en los siguientes días.
Como parte de las obras en la vía a la costa, la Dirección de Obras Públicas municipal también trabaja en la construcción de una vía alterna de pavimento asfáltico en sentido este-oeste, que conectará a la avenida del Bombero con la vía a la costa, desde el sector de la Universidad del Pacífico.
Esta semana se ejecutó el mantenimiento del pavimento en el ramal que conecta la av. del Bombero hacia la vía Perimetral. En el inicio de esas labores se registró un intenso congestionamiento a lo largo de la vía a la costa. Otros cinco puntos han sido identificados para futuras intervenciones en el sector de vía a la costa, se indicó. (I)