La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) pone en marcha un nuevo plan de agendamiento para los Centros de Atención Ciudadana donde se atienden trámites de gestión de infracciones.

Desde el próximo lunes 15 de septiembre, en los tres centros disponibles se atenderá únicamente mediante la emisión de turnos previamente agendados por el portal web de la ATM (www.atm.gob.ec)

Así se busca dar una atención organizada y eficiente para que los usuarios eviten largos tiempos de espera y filas que se suelen formar en sus centros, como el Albán Borja donde al día se emiten 590 turnos.

Publicidad

En adelante, Lorena Macías, vocera de la ATM, explicó que cada usuario deberá sacar su usuario y contraseña en el portal de la entidad para así acceder al turno online.

En ese momento el usuario puede escoger uno de los centros que este más cerca de su lugar de residencia o trabajo, y en el horario que más le convenga.

En el caso de grupos prioritarios, como adultos mayores, no necesitarán turno virtual y podrán acercarse directamente a buscar atención en cada uno de los centros disponibles: en el local 56 del c.c. Albán Borja, Parque Samanes (Unidad Municipal Distrital) y 25 de Julio (Terminal Metrovía)

Publicidad

“Se trata de que la persona no tenga que venir hasta el norte porque en el sur le pueden resolver todas sus necesidades”, detalló la vocera.

En los centros de atención, quienes desconocen de este requisito obligatorio podrán ser asistidos por funcionarios de la ATM que tendrán tabletas electrónicas para ayudarles a crear usuario y contraseña a fin de facilitarles la emisión de su turno virtual.

Publicidad

En el sitio web www.atm.gob.ec se debe buscar la sección Trámites en línea y luego buscar Turnos Centros de Atención Ciudadana. Cada turno es personal e instransferible.

Cuando se saca el turno le llega un código QR y se solicita que acuda diez minutos antes de la cita. Al llegar se confirma el agendamiento y accede a la sala donde esperaría entre 10 a 15 minutos para pasar directamente al módulo, explicó Macías.

En el portal web, la vocera recordó que también se pueden realizar trámites de convenios, pagos e impugnaciones por medio del portal de la ATM, sin ir a los centros.

“En este momento todas las personas andan con el tiempo contado, imagínate qué tranquilidad que dentro de la página puedo acceder a trámites sin necesidad de movilizarse, y si tengo que movilizarme pues hacerlo en el área cerca de mi oficina, mi casa o lugar que encuentre, el día y hora que quiera”, resaltó ella.

Publicidad

En el caso de urgencias, por ejemplo, al tener el último día de impugnación de una infracción, el usuario podría enviar sus requerimientos al correo electrónico gestion.multas@atm.gob.ec.

Marcelino Piedra, usuario adulto mayor, resaltó que se mantenga la atención prioritaria para los grupos prioritarios. En su caso hoy fue para la devolución de fondos que le han bloqueado por una multa por un vehículo que había vendido semanas atrás.

Nelson Espinoza, otro usuario, acudió para realizar una revisión de una multa que sobrepasaba los $500 en su moto. Expresó su duda sobre la agilidad que habrá para conseguir turnos. (I)