Más de cien estudiantes junto con sus representantes fueron el primer grupo que ingresó a las 08:00 de este sábado al vacunatorio ubicado en la explanada del estadio Modelo Alberto Spencer, a un costado de la avenida de las Américas, en el norte de Guayaquil.

El Ministerio de Salud (MSP) dispuso que la población meta en esta fase ‘Nos Reactivamos’ del proceso de vacunación son los adolescentes de 12 a 15 años. Y en esta jornada les corresponde a quienes aún no fueron convocados en los planteles educativos.

Publicidad

Desde este viernes 24 se inició la vacunación a libre demanda de adolescentes entre 12 y 17 años en tres vacunatorios municipales de Guayaquil

El proceso de inmunización COVID-19 se lo realiza tanto en brigadas en los establecimientos educativos en coordinación con el Ministerio de Educación, así como en centros de salud y siete vacunatorios masivos en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón).

Hoy sábado, padres de familia junto a sus hijos acudieron la explanada Estadio Modelo, la estación de la Metrovía 25 de Julio y en la explanada de Mucho Lote1. Al llegar, cada representante recibió el formulario de aceptación de la vacuna para que lo lean y lo firmen para ingresar a la prevacunación.

Publicidad

Uno de los padres fue Gabriel Zavala, residente de Sauces, que acudió con su hijo de 12 años que está en octavo curso para su primera dosis y para su hijo de 18 años que se aplicó la segunda dosis. “Me decidí a vacunarlo de forma independiente al colegio ya que no sabemos cuándo los convoque, entonces preferí traerlos de una vez para que ya toda la familia esté protegida del virus”, comentó.

Otros padres indicaron que se enteraron del proceso de vacunación por redes sociales, por lo que decidieron aprovechar la inmunización. “Ellos ya desean salir sin miedo a pasear, hay un resultado de efectividad, así que no tenemos, queremos estar todos inmunizados en la familia”, comentó Marisela Vergara que llegó con su hija de 14 años.

En Guayaquil, autoridades sugieren pedir carné de vacunación a ciudadanos cuando se autorice apertura de discotecas, que aún no tiene fecha establecida

Quienes no están cursando el año lectivo 2021-2022 también pueden ir a vacunarse ya que son parte de la población meta, detallaron en los centros de vacunación municipal.

A más de este proceso con adolescentes, a estos vacunatorios acudieron también ciudadanos a su refuerzo de segunda dosis de vacunas como AstraZeneca, Pfizer y Sinovac. Así como mayores de 18 años que no se hayan puesto ninguna vacuna se pueden inmunizar con las opciones de CanSino y AstraZeneca.

Este proceso de vacunación a adolescentes se retomará desde el lunes, mañana no habrá atención. (I)