Tras el anuncio del Gobierno de cortes de energía de hasta 14 horas diarias desde hoy, el alcalde Aquiles Alvarez convocó al COE cantonal.

El funcionario adoptó esta decisión para coordinar acciones que permitan mantener el orden y control en la ciudad.

Publicidad

“Inmediatamente se establezcan las medidas, informaremos sobre éstas a la ciudadanía a la brevedad”, dijo Alvarez.

La crisis energética se agudiza en Ecuador. Después de varios días en los que hubo reducción de los cortes de 10 a 8 horas, el Gobierno anunció que los racionamientos aumentarán otra vez.

Publicidad

Y no solo que volverán a 10 horas, sino que en algunos sectores pasarán hasta 14 horas. Es decir que tendrán solo 10 horas de luz lo largo del día. De esas horas con energía, en algunos sectores 6 serán en el día y 4 en la madrugada.

La ministra de Energía encargada, Inés Manzano, la noche de este jueves, 24 de octubre del 2024, dijo que han tomado “esta dura decisión basados en la difícil situación climática, toda Sudamérica enfrenta una sequía sin precedentes y Ecuador no es la excepción”.

La situación ahora es más crítica, pues los cortes serán más largos de lo que va la crisis, que ya lleva un mes con cortes.

Una de las dificultades que suponen los cortes está en lo caótico que se vuelve el tráfico a ciertas horas en Guayaquil.

Desde el 23 de octubre, los nuevos agentes metropolitanos están, por ejemplo, en zonas del centro cuando los semáforos dejan de funcionar.

Aunque una parte de los dispositivos instalados en la ciudad tiene horas de autonomía cuando se va la luz, hay intersecciones del centro donde los semáforos se apagan.

La tarde y noche del miércoles, grupos de agentes nuevos estaban ubicados en tramos donde no había luz en calles del centro. Allí ayudaban a los peatones a que pasaran de un extremo a otro de la calle y apoyaban en el control vehicular.

Segura EP indicó que estos agentes se suman a las labores de control de tránsito para fortalecer la seguridad ciudadana y el control del espacio público.

Los agentes, que en su gran mayoría son jóvenes, han recibido capacitación en asuntos de tránsito.

Estos agentes han sido entrenados para cumplir multifunciones, es decir, puedan ayudar en el control en distintos escenarios públicos. (I)