“Queremos que el circo no se pierda, es una tradición y cultura de los países”. Con esa reflexión decenas de integrantes de circos tanto de Ecuador como de otros países en Latinoamérica iniciaron el VI Congreso Internacional de Circo Tradicional Latinoamericano, que se celebra por primera vez en Guayaquil.

En Guayaquil son 150 circos, entre pequeños y grandes, con una comunidad de 1.300 personas, unas 190 familias que viajan de ciudad en ciudad llevando alegría dentro del Ecuador.

Publicidad

Jimmy Michaca Castro, uno de los organizadores, explicó que el circo es un emblema de las personas, evoca la niñez, la familia y la tradición; sin embargo, en los últimos años se ha visto con muchos riesgos y trabas desde la pandemia, la tecnología y, aquí en Ecuador, la inseguridad.

“Hemos sentido todos estos golpes, tenemos miedo de que caiga esta tradición que es tan importante, quién no ha ido al circo en su vida”, expresó el artista.

Publicidad

Él agregó que los representantes de circos internacionales, como Chile, Colombia, México, Brasil y Perú, dieron a conocer qué logros han alcanzado, como que se considere al circo un patrimonio cultural del país y que se lo exonere de impuestos que complican sus presentaciones.

Artistas circenses se presentaron en el VI Congreso Internacional de Circo Tradicional Latinoamericano en Guayaquil. Foto Carlos Barros/El Universo. Foto: Carlos Barros

“Somos una comunidad olvidada, queremos que nos ayuden para no tener tantas dificultades para trabajar”, comentó.

Este congreso se realiza en el parque Samanes de Guayaquil, del 11 hasta hoy, 13 de noviembre, para tratar temas del gremio.

Los circenses ecuatorianos mostraron números de acrobacias, malabarismo, magia e ilusionismo y el show tradicional de los payasos a toda la comunidad que asistió al congreso, en el parque Samanes.

Liberty Palma, otro de los organizadores locales, indicó que este congreso sirvió para conocer de cerca la evolución, los retos y la proyección internacional del circo tradicional, así como para fortalecer el patrimonio artístico y cultural de la región.

Para hoy se espera la llegada de concejales y otras autoridades para dialogar sobre sus peticiones en este congreso. (I)