Once casas del sector de la Décima y la H, en el sector del Cristo del Consuelo, resultaron afectadas por la explosión registrada días atrás. La fuerte detonación causó 5 muertos y 17 heridos.
El Municipio de Guayaquil ha planteado trasladar a las familias afectadas al plan Valle Esperanza, en el noroeste.
Publicidad
El programa Valle Esperanza es una iniciativa municipal junto con la empresa privada. Se desarrolla en Monte Sinaí.
“Ya les ofrecimos (a las personas que perdieron su vivienda) Valle Esperanza. Ellos deberán tomar una decisión y este programa es para personas que lo han perdido todo”, expresó la alcaldesa Cynthia Viteri.
Publicidad
La alcaldesa llegó esta semana a la zona conocida como calle 8 y allí supervisó la labor de las brigadas de la Comisión Solidaria y de la Dirección de Salud, que se mantienen en el lugar brindando ayuda humanitaria a los afectados.
Este miércoles, durante un enlace radial, Viteri reiteró el planteamiento. Dijo que las casas de cemento serían construidas en terrenos municipales, que serían de 96 metros cuadrados, de un solo piso.
Viteri mencionó que en planes municipales se han entregado viviendas no solo a personas en condición vulnerable, sino a deportistas que han sido olvidados con el paso de los años.
“Desde el primer momento estuvimos con kits de alimentos, no cobrando planilla de agua por tres meses, atención veterinaria, atención médica”, dijo la alcaldesa. Desde la explosión, más de 400 personas se han realizado chequeos médicos.
Además, la Dirección de Bienestar Animal y la Unidad de Salud Emocional Municipal (USEM) también se han acercado al lugar para brindar asistencia veterinaria y emocional, respectivamente. (I)