<strong>Actualizado a las 18:00</strong>En las instalaciones del hospital del Guasmo sur, en Guayaquil, empezó la colocación de las primeras vacunas de Pfizer para personal de ese sanatorio público.Julio Velásquez Muñoz, del área de Emergencia, fue el primer ciudadano del Puerto Principal en recibir la dosis del fármaco.El médico oriundo de Portoviejo, de 34 años, llamó a la población a inmunizarse, a confiar en la vacuna ya que, según él, ha mostrado efectividad en otros países. Dijo que como efecto secundario podría experimentar alergia."<strong>Es un día de mucha emoción para nosotros como personal de salud, algo que veíamos tan lejos, tan distante. Esperemos que se pueda vacunar la mayor cantidad de población posible </strong>para así lograr algo de control de esta enfermedad que nos tiene muy mal a nivel nacional y mundial (...). Esperemos que nos ayude a tener un poco más de tranquilidad porque la ansiedad y angustia en este tiempo ha sido grande", dijo el galeno.El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, estuvo con el profesional médico y minutos antes remarcó que el personal de hospitales recibirá primero la vacuna de la farmacéutica Pfizer, que luego seleccionarán a adultos mayores.Agregó que la aplicación de las dosis se realizará en Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta.El miércoles 20 arribó al país un total de 8.000 dosis de vacunas, parte de un primer lote de 86.000 unidades."Hay esperanza. Vamos a poder contener esto de la manera más eficiente", señaló Zevallos ante los medios de comunicación.Las autoridades prevén para finales de marzo que empiece a llegar un segundo lote de 2 millones de dosis.En el hospital del Guasmo se habilitaron varios consultorios para la aplicación de las dosis.<strong> Otra profesional que la recibió fue la pediatra Gisella Varas</strong>. Ella alzó su pulgar como señal de un posible triunfo sobre el virus.Está pendiente una segunda dosis transcurrido un tiempo prudencial.En una fase piloto, el Ministerio de Salud distribuirá 86.000 dosis en 95 puntos de atención de las 24 provincias del país. En los hospitales de Quito, como el Arturo Suárez y de las Fuerzas Armadas, también se inició este jueves la inoculación de la vacuna.La vacunación también se realizó en Quito, en los hospitales Pablo Arturo Suárez y de las Fuerzas Armadas. El MSP indicó en un comunicado que en ese orden los profesionales médicos Jorge Vélez y Jeaneth Morales figuraron junto con Velásquez como los primeros ecuatorianos en recibir la vacuna proporcionada por la farmacéutica Pfizer.No obstante, la unidad del MSP que trasladaba las dosis también estuvo en el hospital Luis Vernaza, incluso en un gerontológico regentado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), donde fueron inmunizados 20 adultos mayores y cuatro cuidadores.La carga inicial de 8.000 dosis contra el COVID-19 llegó al país el miércoles 20 en un vuelo de la aerolínea KLM. En el recibimiento en Guayaquil, luego de que la aeronave avanzara debajo de un arco de agua, el presidente Lenín Moreno indicó que el Gobierno había destinado algo más de $ 200 millones para la adquisición, considerando un primer lote de 86.000 vacunas y otro de 2 millones para fines de marzo.En paralelo a la inmunización en Quito y en Guayaquil, las dosis llegaron a Cuenca antes del mediodía y enseguida se inició el proceso. En Manta, este empezaría el lunes 25, anunció el ministro Zevallos. <strong>(I)</strong>