Combina una serie de posturas elegidas estratégicamente para obtener el nivel óptimo de funcionamiento del cuerpo bajo el poder terapéutico del calor, que calienta los músculos, licua la sangre y realiza una limpieza y desintoxicación profunda de las toxinas del cuerpo, se trata de hot yoga.

La práctica se realiza con una temperatura ambiente alrededor de 42 ºC y con un 40% de humedad, asegura Ana Nevárez, dueña de Yoga Shala, ubicado en Business Center y Casa Laguna.

Publicidad

“Aunque la primera sesión puede ser dura y hasta suponer una ‘bofetada’ para aquellos que no han vivido antes esta experiencia, lo cierto es que esto hace que concentren su atención en la respiración”, comenta Ana.

Dice que el reto del primer día es mantenerse dentro de la clase y una vez que el cuerpo se adapta a la temperatura, todo cambia. El calor potencia la práctica del yoga.

Publicidad

La concentración es diez veces mayor porque está en condiciones extremas y esto lleva la atención hacia la respiración y a una mayor limpieza mental.

Entre las ventajas está que existe un menor riesgo de lesiones, porque los músculos trabajan con calor.

Otro de los beneficios del hot yoga es que contribuye a acelerar el metabolismo y a quemar grasas.

“Es algo que cualquier persona puede empezar a notar desde el primer mes que lo practicas”, asegura Ana.

Con esta disciplina también se reestructura el cuerpo desde dentro hacia fuera, regenera cada célula, tejido, órgano, vena, músculo, tendón, ligamento y articulación.

Sudar ayuda a desintoxicar el cuerpo y también a purificarlo mediante la eliminación de toxinas a través de la piel, añade Ana.

Además activa el funcionamiento del metabolismo con la eliminación de grasa y la pérdida de peso. Esta práctica ayuda a conseguir el alineamiento del cuerpo hacia el lado derecho e izquierdo, disminuye la ansiedad y el estrés, combate el envejecimiento y los estados depresivos.

Asimismo refuerza la “determinación, el ímpetu, la paciencia, el autocontrol, el equilibrio, la serenidad, la flexibilidad, la tenacidad, la fuerza y la concentración”, afirma Ana. (D)