Llegar a un hotel y que te reciba un robot humanoide que te habla, te da la bienvenida y hasta te ofrece un regalo, ya no es una escena de película futurista.

Empresa china presenta modelo robótico realista de un pequeño dinosaurio con plumas: camina, respira y gruñe

El Shangri-La Traders Hotel, ubicado en el aeropuerto Hongqiao de Shanghái, en China, acaba de convertirse en el primer establecimiento del mundo en combinar robots humanoides con máquinas especializadas para gestionar casi todas sus operaciones diarias.

Publicidad

El primer hotel atendido por robots

Desde la recepción hasta la limpieza, pasando por el transporte de equipaje y la entrega de comida, los robots ahora forman parte integral del servicio.

1X Technologies presenta Neo: el robot que revolucionará las tareas del hogar por $ 20.000

La estrella del sistema es XMAN-R1, un humanoide creado por Keenon Robotics que atiende en el mostrador principal con movimientos y conversaciones que parecen naturales, precisa el portal Interesting Engineering.

Publicidad

XMAN-R1 no trabaja solo. Lo acompañan varios robots especializados de Keenon como el W3 que lleva pedidos a las habitaciones, el S100 transporta maletas, el C40 se encarga de limpiar y los modelos T10 y T3 sirven comida en el restaurante.

Cada uno está diseñado para una tarea concreta, lo que permite que el humanoide se concentre en la interacción con los huéspedes mientras las máquinas especializadas hacen el trabajo repetitivo con más velocidad y precisión. El cerebro detrás de XMAN-R1 es KOM2.0, un modelo desarrollado por Keenon que integra visión, lenguaje y acción en un solo sistema.

Eso le permite entender lo que quiere una persona y responder en tiempo real, algo que la empresa logró tras años de recopilar datos en entornos reales de servicio.

Keenon Robotics lleva 15 años fabricando este tipo de tecnología y ya ha desplegado más de 100 mil robots en más de 60 países.

El robot humanoide más barato del mundo le pertenece a China: mide 90 centímetros de altura y puedes comprarlo por 1.370 dólares

Su filosofía es dividir los escenarios de servicio en roles específicos y asignar a cada robot la función que mejor sabe hacer, una estrategia que llaman “Robot-to-Role”.

El objetivo del hotel no es solo reducir costos o hacer el trabajo más eficiente, también el de mantener una experiencia personalizada para los huéspedes mientras la inteligencia artificial se hace cargo de tareas que antes requerían personal humano constante.

Con la demanda creciente de servicios consistentes y la escasez de trabajadores en algunos sectores, este modelo podría marcar el camino para otros hoteles que busquen automatizar sin perder el toque humano. (I)

(I)

Te recomendamos estas noticias