Las fábricas chinas ahora producen un tercio de todo lo que se fabrica en el mundo. Más que Estados Unidos, Alemania, Japón, Corea del Sur y Gran Bretaña juntos.
El secreto está en sus 300 mil robots nuevos que se instalaron el año pasado, lo que lleva el total a más de 2 millones de máquinas trabajando día y noche. Mientras tanto, las fábricas estadounidenses apenas instalaron 34 mil robots. La diferencia es gigantesca, refiere el sitio web Interesting Engineering.
Publicidad
China domina el mercado de la robótica
Esta avalancha robótica no fue casualidad. En 2015, Beijing lanzó su campaña “Hecho en China 2025” con una meta clara, dominar la industria robótica y dejar de depender de productos importados.
El gobierno chino abrió la chequera. Las empresas obtuvieron préstamos casi ilimitados de bancos estatales con tasas súper bajas, dinero directo del gobierno, ayuda para comprar compañías extranjeras.
Publicidad
En 2021 introdujeron un plan detallado para expandir el uso de robots como parte de su iniciativa de una década.
“Esto tomó muchos años de inversión por parte de las empresas chinas”, explicó Lian Jye Su, analista de la firma Omdia.
Desde 2017, China ha instalado más de 150 mil robots cada año sin parar.
Hasta 2024, la mayoría eran robots importados, pero el año pasado tres de cada cinco robots instalados ya eran fabricados en el país.
El reporte de la Federación Internacional de Robótica ni siquiera cuenta los robots humanoides, que están creciendo a pasos agigantados gracias al apoyo gubernamental.
China está construyendo un ecosistema completo para fabricar componentes especializados como articulaciones motorizadas.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Un robot submarino logra captar imágenes del fondo de mar que han dejado a más de uno sin palabras
- China lanza perro robot con sensores de detección de última generación capaz de caminar erguido
- Crear un ejército con 100.000 robots humanoides, este país propone inusual idea sobre la mesa para hacer frente a China