El pobre Fidel Ramírez (Alfonso Dosal) está atravesando tiempos complejos: las ventas van requetemal en su negocio familiar de venta de instrumentos musicales, no tiene pareja desde que se divorció hace cuatro años, el distanciamiento con el padre que lo abandonó en la niñez parece definitivo y no se decide a concluir su carrera como arquitecto.
Lo único que tiene un sentido profundo en su vida es su hija de 9 años, Ari (Francesca Mercadante), de quien comparte la custodia para disfrutar de su pasión compartida por la música, divertidos juegos de mesa, conversaciones llenas de madurez (bueno, no todas) y demás actividades cotidianas que conectan a un padre con sus hijos.
Publicidad
Sin embargo, el asunto se complica verdaderamente cuando Fidel se enamora de Marina (Regina Blandón), una fotógrafa de espíritu independiente y amante de los viajes que tiene un defecto, según la describe él: odia a los niños, les tiene fobia, no los soporta, por ello prefiere mantenerse alejada de todo lo que represente algún contacto con los pequeños.
¿Qué puede hacer Fidel para no “espantar” a su interés romántico? Pues poner en funcionamiento el invento más antiguo de la humanidad y la tabla salvadora más inmediata para todo hombre desesperado: la mentira.
Publicidad
La comedia romántica Sin hijos (Netflix), cinta dirigida por Roberto Fiesco, capta la atención del televidente por la fluidez de esta historia que parece arrinconar a un buen hombre para cometer uno de los actos más aberrantes: negar a sus hijos. En este caso, convertir a su amada hija en su media hermanita. ¡Así de sencillo!
Con la complicidad de la astuta Ari envuelven a Marina en una burbuja de falsedades que crece y crece hasta explotarles en la cara.
Esta película, que es un remake de un homónimo filme argentino del 2015, es el debut de Fiesco como director de largometrajes de ficción, ya que su aplaudido camino profesional está sembrado de cortometrajes y películas documentales.
El film de Netflix es un remake de una película argentina estrenada en el 2015. Arriba vemos el tráiler de ese primer filme.
Regina Blandón, actriz famosa en toda América Latina por interpretar a Bibi, la niña “rara” de la Familia P. Luche, mencionó su postura sobre este papel en una entrevista con la revista Vogue, citada en una nota de Infobae, ya que para ella Marina representa a todas las mujeres que, como la propia Regina, deciden por propia voluntad no tener hijos. “Tenemos una visión con mucho peso sobre lo que nos toca ser como mujer. Y está bien si quieres ser mamá, si quieres serlo un poco más grande o si no quieres. No hay una forma correcta de ser mujer, y esta película habla de eso: de respetar lo de cada quien”. (E)