Si hay una franquicia que se está expandiendo es el show drag de RuPaul, que desde el 6 de enero se trasladará a MTV en Estados Unidos, pero además, tendrá presencia internacional, pues ha recibido luz verde para crear ediciones en Brasil, Alemania y México.
RuPaul’s Drag Race tiene producciones en Reino Unido, Tailandia y España. Además de en MTV, se verá en la plataforma de streaming Paramount Plus. En Latinoamérica, el programa y sus derivados, All Stars, Secret Celebrity y Untucked, están disponibles en Netflix, algunos de ellos con hasta tres temporadas.
Publicidad
¿De qué se trata? Cada semana, un grupo de celebridades locales pasará por un proceso de transformación travesti y competirá haciendo fonomímica en una serie de duelos en distintas categorías, hasta que uno quede coronado como superestrella drag. Las drag queens compiten, además, por 100.000.
RuPaul André Charles ha producido y presentado su programa de telerrealidad desde 2009, y ha recibido premios Emmy en 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020. Es considerado el drag queen más exitoso en la historia de Estados Unidos.
Publicidad
Californiano, estudió artes escénicas y destacó en la escena nocturna de Nueva York. No le importa que lo llamen él o que lo llamen ella. “¡No me importa! Con tal de que me llames”, ha dicho. Su imagen travestida es muy conocida, pero no tiene reparos en presentarse fuera del personaje o del traje, como por ejemplo, para dialogar con Kermit la rana y Miss Piggy en el show de Los Muppets, explicándoles lo que significa ser una diva.
Es conocido por su canción Supermodel (You Better Work), de 1993, y por su dueto con Elton John en Don’t Go Breaking My Heart. Trabaja constantemente en la promoción de la igualdad de derechos de la comunidad LGBT. (E)