Ilse Salas y Bárbara López encabezarán la serie Señorita 89, una historia ambientada en los años 80 que retratará la oscuridad del mundo de los certámenes de belleza en México.

“Es una época muy cercana, mi generación sí creció con todos estos condicionamientos sociales. Hasta ahorita nos estamos cuestionando y enojando y es muy fuerte abordar temas que normalizamos durante décadas y cientos de años”, aseguró este lunes Salas en conferencia con medios latinoamericanos.

Publicidad

La historia de suspenso comenzó grabaciones este lunes y sigue los pasos de Concepción (a quien da vida Salas), la líder y matriarca del concurso de belleza más importante del país, que se encargará de cumplir (o destrozar) los sueños de 32 jóvenes que aspiran a convertirse en Miss México, un certamen que en esa década no existía como tal en el país.

“No solo hay que mirar al presente, es importante mirar hacia atrás y tan cerca en el tiempo como lo es México del 89 en el que el mundo era otro, había muchas mujeres dando batallas silenciosas y esto es lo que cuenta esta serie”, adelantó la directora y guionista, Lucía Puenzo.

Publicidad

En la escritura de la serie acompañan a Puenzo la guionista boliviana María Renée Prudencio y la guionista argentina Tatiana Mereñuk, mientras que en la parte de la dirección además de Lucía estarán presentes los directores Nicolás Puenzo, Jimena Montemayor y Silvia Quer.

“Queríamos alejarnos de los estereotipos y construir personajes con más matices y complejidades. No queríamos victimizar a las señoritas, aunque hubieran estado en un mundo atroz, sino mirarlas con la complejidad que ellas tenían”, expresó Lucía Puenzo, también responsable de series como “La jauría” (2020).

El elenco también lo componen grandes figuras del cine y la televisión mexicana como lo es el actor Juan Manuel Bernal (“Monarca”, 2019) y Edwarda Gurrola (“El evangelio de las maravillas”, 1998) así como futuras promesas del país como Ximena Romo (“Esto no es Berlín”, 2019) y Leidi Gutiérrez (“Chicuarotes” 2019).

“Creo que es necesario empezar a cuestionarnos qué historias estamos contando de las mujeres”, aseguró Romo.

“Señorita 89” es una producción de las plataformas por “streaming” estadounidense Starzplay, Pantaya, la casa productora chilena Fabula y empresa británica Fremantle.

Equipo creativo

Puenzo, directora de películas como Wakolda (2013) o “XXY” (2007) y de series como “La jauría” (2019-2020) es también la showrunner de esta nueva ficción de ocho episodios, coproducida por Fremantle y la chilena Fabula. Señorita 89 sigue el entrenamiento de las concursantes de Miss México mientras se esfuerzan, no solo por ganar, sino por salir vivas de la competición, avanza la sinopsis.

Se trata de la primera producción original rodada en México y en español de este servicio de “streaming”, que la estrenará en España y América Latina, mientras que en Estados Unidos la difusión será a través de la plataforma Pantaya, según un comunicado conjunto.

“Es una serie muy mexicana que se ancla en un universo y una época reconocibles para el mundo entero: los concursos de belleza”, señala Ángela Poblete, productora ejecutiva de Fabula, que destaca el interés de los temas que trata: la cosificación del cuerpo de la mujer, los patrones de belleza, el acoso sexual...

“Es increíble ver desde la óptica de hoy lo que éramos hace apenas 30 años”, subraya.

Entre sus productores ejecutivos, además de Poblete, figuran Juan de Dios Larraín, Pablo Larraín y Mariane Hartard (Fabula) y Christian Vesper (Fremantle).

Puenzo encabeza un equipo de guionistas en el que también están María Reneìe Prudencio y Tatiana MerenÞuk y, como codirectores, se encuentran Nicolás Puenzo, Silvia Quer y Jimena Montemayor. (E)