Como una watchparty (cuando un grupo de personas ven juntas un evento transmitido por las plataformas de streaming), influencers, actores y amigos de los cineastas quiteños Jorge Ulloa y Nataly Valencia se reunieron con ellos la noche de este jueves 21 de septiembre en el salón Turquesa del Mall del Sol para ver el primer capítulo de P#t@s redes sociales.

La flamante serie de comedia, creada por Valencia, dirigida por Ulloa y producida por Eugenio Derbez, está disponible en Amazon Prime Video desde el 15 de septiembre.

Publicidad

La proyección sirvió como un gran termómetro de la acogida de los televidentes sobre esta nueva producción, a la que ya le gustaría tener una segunda temporada, tal como avizoran sus creadores. Carcajadas, chiflidos y aplausos del público les confirmaron a Ulloa y Valencia que siguen siendo los favoritos del humor milenial, en Ecuador y fuera del país, dado que el título es el más visto de su plataforma en México.

Jorge Ulloa y Nataly Valencia en la presentación de 'P#t@s redes sociales' en Guayaquil. Foto: El Universo

“Es lo mejor que he hecho”: Jorge Ulloa, el creador de 'Enchufe TV', sobre su serie ‘P*t@s redes sociales’, próxima a estrenarse en Amazon Prime

La serie sigue la vida de dos celebridades digitales (es decir, influencers) que se encuentran en bandos opuestos: la primera, Amanda, lucha por seguir siendo relevante, después de diez años de carrera haciendo videos en YouTube y sin nuevas oportunidades; la otra, más joven y reina de TikTok, ya está harta de que su trascendencia sea solamente superficial y, por el contrario a la anterior, no desea mantenerse vigente, sino más bien retirarse. Para rematar, las dos chicas son hijas del mismo padre y con ello hay otra serie de conflictos por enfrentar. En el primer episodio la historia demostró que tiene mucha tela para cortar, lo que dejó “picados” a los asistentes y con ganas de querer “maratonearla” en un sentón.

Este reciente éxito de “los chicos de Enchufe TV” sigue la fórmula que los catapultó al estrellato: reírse de las anécdotas y experiencias propias de la generación treintañera, que a estas alturas ya ve a la vuelta de la esquina la cuarta década.

Los invitados gozaron con el primer episodio de "P#t@s redes sociales', en una proyección especial en el salón Turquesa. Foto: El Universo

“Esto parte de una vivencia personal, de la crisis que hemos tenido. Nosotros nacimos en redes sociales con Enchufe TV y, de alguna manera, sí tuvimos un pico, pero también hay bajadas. De pronto hay un momento en que cumples 30 años, ya no soy igual que antes, el joven de antes. Hay influencers más jóvenes. Somos Amanda (la protagonista), es una analogía de lo que nosotros hemos vivido”, explicó Ulloa tras la transmisión.

Publicidad

“No estamos ni a favor ni en contra de los influencers”, aclara Valencia, por si acaso. “Hemos sido influencers nosotros mismos, las redes sociales son un arma de doble filo. Sabemos que pueden ser usadas para cosas increíbles, pero también pueden destruir la vida de alguien si no están bien usadas. De eso habla la serie, de los dos lados y de las diferentes vértices que tienen las redes sociales en la vida de la gente”.

Después de la proyección, los invitados disfrutaron de una fiesta en la terraza de Portela. Foto: El Universo

El evento fue conducido por Francisco Andrade, director de la agencia Influencers (organizadores de la watchparty) y entre los asistentes estuvieron Ricardo Verástegui, Mar Rendón, Juan Carlos Román, Luis y Carla Bresciani, Pancho Feraud, Juan Carlos Román, Alberto Pablo Rivera, los hermanos Ariel y Axel Zöller, Jamil Faour, Michela Pincay y Felipe Kolino. El encuentro terminó con una fiesta animada por la Guayaquil City Band en la terraza de Portella, en el centro comercial. (E)