El titular no dice nada que Eiichiro Oda, el autor de One Piece, no haya expresado: en redes sociales, el japonés ha rebautizado graciosamente a la saga como “Las aventuras de Iñaki” en honor al actor mexicano al que aprobó para interpretar a su protagonista, Monkey D. Luffy.

El pasado 31 de agosto, los fanáticos de la popular y extensa serie de anime (basada en el manga de 1997 de Oda) pudieron comprobar si la adaptación en acción real que Netflix les había anunciado estaba a la altura de sus expectativas.

Publicidad

La primera temporada, con ocho episodios, está protagonizada por un actor mexicano de 20 años, Iñaki Godoy (¿Quién mató a Sara?), quien tuvo la misión de ponerse el sombrero de paja y darle voz y rostro a Monkey D. Luffy, el joven que sueña con ser el rey de los piratas, y para ello debe encontrar el One Piece, el tesoro supremo.

Como todo aficionado sabe, ver la serie animada es un compromiso a largo plazo. Son veinte temporadas, más de mil episodios.

El Going Merry, la embarcación de los piratas Sombrero de Paja, en 'One Piece', de Netflix. Fotos: Netflix Foto: Cortesía

Luffy, que quiere navegar aunque al inicio de la historia no tiene barco ni tripulación, tiene lo que todo buen protagonista de anime shonen (aventuras adolescentes) necesita: un espíritu inquebrantable y optimista. Si no puede nadar, no es gran cosa; es porque de niño comió una fruta prodigiosa que a cambio le ha dado fuerza sobrehumana y la capacidad de estirarse como si él mismo estuviera hecho de goma.

En el mundo de Luffy hay algunas frutas así; todas dan algo extraordinario a cambio de perder un poco de humanidad. Eso le pasó a su primer gran enemigo, el pirata Buggy, quien puede dividir su cuerpo en cuantas piezas desee y controlarlas a la perfección (aunque eso lo deje temporalmente deforme), en una aclamada interpretación del actor Jeff Ward (Law and order, The mentalist, Agents of S.H.I.E.L.D.).

Publicidad

“(Luffy) está loco, pero también es bondadoso y no habla demasiado —dice Iñaki—; en cambio, escucha un montón. Es un optimista, gran soñador, que se preocupa por sus amigos. Es valiente, comprometido. Un factor para elegir este papel para mí fue cómo ser divertido, lleno de energía y disparatado, y mantenerlo aterrizado”.

La adaptación para streaming ha tenido el desafío de condensar toda esa acción. Se han esmerado en las caracterizaciones, y para esto han contado con la asesoría y aprobación de la persona cuya opinión más pesa, es decir, Oda.

Publicidad

Iñaki Godoy es Monkey D. Luffy en la serie 'One Piece', de Netflix. Fotos: Netflix Foto: Cortesía

Y este ha hecho algunas exigencias; la más conocida de ellas, negar de plano que Netflix se tome libertades como desarrollar un romance entre la tripulación de Luffy, compuesta por el espadachín Roronoa Zoro (Mackenyu), la ladrona y navegante Nami (Emily Rudd), el inventor Usopp (Jacob Romero Gibson) y el cocinero y artista marcial Sanji (Taz Skylar). El que quiera ver romance, debe buscar otra serie.

Eso no significa que no habrá drama: hay traición, lágrimas, heroísmo y conflictos con parientes. El más grande, el elefante blanco en el gran océano, es la relación que Luffy tiene con el vicealmirante de la Marina, que es su abuelo. La historia familiar es complicada.

Oda terminó de dar su bendición oficial a la adaptación al recibir a Iñaki Godoy en su estudio en Japón. El autor, quien es reacio a que se muestre su rostro, reprimió así cualquier tipo de queja por la elección de un actor latino para su héroe.

Aunque Mackenyu es el único asiático en el elenco principal, esto no va en contra del estilo de Oda, que da a sus personajes la mayor variedad de rasgos, colores y estilos posibles. Muchos de ellos ni siquiera son humanos.

Publicidad

Una elección que pudo ser polémica pero que pronto perdió impulso fue la de Koby, uno de los primeros amigos que Luffy hace al salir al mundo. El deseo de Koby es lo opuesto: quiere ser un oficial de la Marina y ponerse un uniforme blanco. Para Luffy, eso no es inconveniente; seguirán siendo amigos. Lo que a él le importa es que cada quien persiga su sueño. Para este papel, Netflix escogió al actor transgénero Morgan Davies.

Los descontentos han llegado, de todos modos. Pero no han podido superar el agrado que One Piece ha obtenido en gran parte del fandom por el casting, por las escenas de acción, por el ritmo, por la evidente mano de Oda en el resultado final.

Pasé una semana trabajando (en la primera temporada) con Netflix y Tomorrow Studios. Parece que la gente en todo el mundo ha estado disfrutando el show, y eso hace que el trabajo duro de todo el equipo de producción haya valido la pena”, ha dicho el creador. A todos los que han sido fanes de One Piece a lo largo de los años, y a aquellos que la ven por primera vez, muchas gracias”.

Oda anunció también, el pasado 14 de septiembre, que tenía buenas noticias: Netflix decidió renovar el show. “Las aventuras de Iñaki y los piratas Sombrero de Paja en acción real continuarán. Todavía nos tomaremos un tiempo para terminar el guion. Por favor, sean pacientes. Parece que, en adelante, la tripulación necesitará a un gran doctor. ¡Ya veremos!”. (E)