El cuerpo en llamas marca el esperado regreso de la actriz española Úrsula Corberó a los dramatizados de Netflix, luego del arrollador éxito de La casa de papel (2017-2021).
El título, que llegará a la plataforma de transmisión este viernes 8 de septiembre, está inspirado en un crimen ocurrido en 2017. En ese año un hombre apareció quemado en un arroyo en la provincia de Barcelona. La investigación del homicidio sacó a la luz un entramado de relaciones tóxicas, engaños, escándalos sexuales y violencia entre varios miembros de la policía de Barcelona.
En la miniserie de ocho episodios Úrsula se convierte en Rosa, al lado de Quim Gutiérrez, quien es Albert. Ellos son los dos policías protagonistas de esta historia, acompañados de José Manuel Poga (Gandia en la La casa de papel), Isak Férriz (Below Zero) y Eva Llorach (Quién te cantará), entre otros.
Publicidad
¿Qué pasó en el 2017 que inspiró a El cuerpo en llamas de Netflix?
La miniserie El cuerpo en llamas está inspirada en hechos reales que sacudieron la ciudad de Barcelona en mayo del 2017, cuando el cuerpo carbonizado de un policía llamado Pedro Rodrigues fue encontrado en el maletero de un carro incendiado.
El cuerpo de Pedro fue encontrado cerca del embalse de Foix, en Barcelona, y aunque el coche estaba totalmente calcinado, los policías del caso comprobaron la identidad de la víctima a través del número de chasis. Pronto, dos personas fueron detenidas: la novia y colega de Pedro, Rosa Peral, y otro policía llamado Albert López, expareja de Rosa antes de que ella conociera a Pedro. Corrían rumores de que Albert y Rosa estaban teniendo una aventura a espaldas de Pedro, y una vez que él se enteró, conspiraron para matarlo.
Durante la investigación inicial, ambos sospechosos se acusaron mutuamente del asesinato. Rosa testificó que Albert había ido a su casa y había matado a Pedro a sangre fría, y amenazó a Rosa con no acudir a las autoridades si quería que sus hijos siguieran con vida. Sin embargo, Albert tenía una historia totalmente diferente. Durante el interrogatorio afirmó que habían retomado su relación, pero que Rosa tenía miedo de cómo reaccionaría Pedro una vez que se enterara. Albert agregó que cuando llegó a la casa de Rosa, Pedro ya estaba muerto.
Publicidad
Después de realizar la indagación preliminar, los investigadores supieron que la noche anterior al asesinato, Albert y Rosa estaban constantemente en contacto ya que habían intercambiado varias llamadas, entre las cuales habían planeado cómo deshacerse del cuerpo.
Seis años después del crimen de la Guardia Urbana, Rosa Peral rompe su silencio desde la cárcel. La película documental 'Las cintas de Rosa Peral'. se estrena el mismo día que 'El cuerpo en llamas': 8 de septiembre. pic.twitter.com/2SO8ugOXgd
— Netflix España (@NetflixES) August 11, 2023
Rosa y Albert fueron declarados culpables de asesinato y condenados a Rosa a 25 años y a Albert López a 20 años. La última semana, Rosa impuso una demanda para paralizar el estreno de la miniserie, pero su requerimiento no fue procesado. (I)
Un solo mensaje puede encender la chispa. 4 días para #ElCuerpoEnLlamas pic.twitter.com/mIHajW40s1
— Netflix España (@NetflixES) September 4, 2023