Hoy, en los momentos previos al partido de los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs, la cantante Sheryl Lee Ralph interpretó la canción Lift Every Voice, conocida también como el himno nacional negro, interpretada por primera vez hace 123 años, el 12 de febrero de 1900.

“No es una coincidencia que la esté cantando en la misma fecha”, dice Ralph. “¡Feliz Mes de la Historia Negra!”.

Publicidad

Lift Every Voice (and Sing) es un himno con letra de James Weldon Johnson y música de J. Rosamond Johnson, una oración de acción de gracias, fidelidad y libertad, con imágenes tomadas del libro bíblico del Éxodo.

Fue la Asociación Nacional por el Avance de la Gente de Color (NAACP) que la llamó el ‘himno nacional negro’, y esta decisión ha sido muy criticada por varias razones: suena ‘separatista’ y es ‘ofensiva’ para La bandera de estrellas, el himno nacional de los Estados Unidos.

Publicidad

Pero la NAACP mantiene su postura de que el himno ha sido adoptado por grupos interraciales con la esperanza de que solo haya ciudadanos de derechos completos en la sociedad norteamericana.

Lo ha interpretado el grupo Manhattan Harmony Four, en una famosa grabación de 1923 que ahora forma parte del Registro Nacional de Grabaciones, pero también se ha escuchado en la voz de James Brown, Anita Baker, Dionne Warwick, Bobby Brown, Stevie Wonder, Jeffrey Osborne y otros.

La familia de Barack Obama lo cantó en la Casa Blanca en 2014.

Beyoncé lo incluyó en su presentación de Coachella en 2018.

Y ha adquirido mayor relevancia desde las demostraciones públicas y protestas por la muerte de George Floyd, a causa de la brutalidad policial, en 2020.

La NFL, a menudo en problemas por su tratamiento de los jugadores negros, anunció en 2020 que el himno sería parte de las ceremonias prejuego en los partidos, como parte de una campaña social para reconocer al movimiento Black Lives Matter. Esto incluye al Super Bowl. Y la escogida para abrir esta nueva etapa fue Alicia Keys, en una actuación pregrabada que se repitió en el Supertazón de 2021. (E)