Elon Musk se ha visto obligado a defender su plan para cobrar a los usuarios que quieran mantener el visto azul que verifica la identidad del dueño de una cuenta. La idea inicial había sido dar este servicio por $ 20 al mes, pero la reacción de algunos de sus usuarios más prominentes lo ha obligado a reducir el costo a $ 8. “¡De alguna manera tenemos que pagar las facturas!”, tuiteó el pasado martes.
El lunes 31 de octubre, el afamado escritor del género de terror y también de ciencia ficción y fantasía Stephen King (It, El resplandor, Carrie, Cementerio de animales, Los niños del maíz, La milla verde, Sueños de fuga), tuiteó su opinión. “¿Veinte dólares al mes por mantener mi visto azul? Al diablo, ellos deberían pagarme a mí. Si eso se instituye, me voy como Enron”.
$20 a month to keep my blue check? Fuck that, they should pay me. If that gets instituted, I’m gone like Enron.
— Stephen King (@StephenKing) October 31, 2022
La respuesta de Musk confirmó que el cobro sí está en sus planes, aunque no del todo definido. King, con 6,9 millones de seguidores, recibió algunos comentarios que le recordaban que él bien podría pagar la cuota. Pero contestó que no era una cuestión de dinero, sino de principios.
Publicidad
¿Cuáles principios? Lo explicó mejor el comentarista político Nate Silver (3,5 millones de seguidores), del blog estadounidense FiveThirtyEight. “Soy probablemente el blanco perfecto para esto: uso Twitter un montón, puedo pagar $ 20 al mes, no tengo nada contra Elon, pero mi impresión es que he generado una tonelada de contenido valioso y gratuito para Twitter a través de los años, y pueden irse al infierno”.
I'm probably the perfect target for this, use Twitter a ton, can afford $20/mo, not particularly anti-Elon, but my reaction is that I've generated a ton of valuable free content for Twitter over the years and they can go fuck themselves.https://t.co/8zFEqeArnJ
— Nate Silver (@NateSilver538) October 31, 2022
El martes 1 de noviembrfe, Musk le respondió directamente a King. “¡De alguna manera tenemos que pagar las facturas! Twitter no puede depender solo de anunciantes. ¿Qué tal $ 8?”.
Luego sugirió que esto era una broma, y prometió que en los próximos días habrá más información sobre el proyecto, que entonces explicará mejor las razones, ya que el pago sería la única forma de “derrotar a los bots y a los trolls”.
Publicidad
“El sistema actual de señores y vasallos de Twitter para quien tiene o no tiene un visto azul es una tontería. ¡Poder al pueblo! Azul (la suscripción pagada a Twitter) por $ 8 al mes”. En la noche del martes añadió: “A todos los quejumbrosos, por favor, sigan quejándose, pero igual costará $ 8″.
To all complainers, please continue complaining, but it will cost $8
— Elon Musk (@elonmusk) November 2, 2022
Los usuarios, sin embargo, no se lo han dejado pasar. Le han señalado que las cuentas verificadas no solo son una ventaja gratuita para cierto nivel de tuitero, sino una función que hace que la salvaje red social sea más creíble, al distinguir entre una figura pública y un impostor.
Publicidad
“Musk y sus compañeros lo ven como una manera de que la gente le dé dinero a Twitter. Pero al monetizar un símbolo que ya tiene valor, se lo quitarán”, fue la postura de Amanda Silberling, del portal TechCrunch.
De acuerdo al sitio de noticias de tecnología The Verge, el plan de Musk es reformar el plan premium actual, Twitter Blue, que cuesta $ 4,99 y que permite al usuario editar sus tuits, una función altamente codiciada en esa plataforma. Lo hará obligatorio para quienes quieran retener su visto azul. Les daría un plazo de 90 días para suscribirse, o perderían el símbolo. Y la fecha de inicio de esta oferta sería el 7 de noviembre de 2022. Pero hasta ahora no se ha anuncido oficialmente. Musk ha tuiteado: “El proceso de verificación está siendo actualizado al momento”. (E)